EMOLTV

Jara en la antesala del inicio del debate de pensiones en el Senado: "Un 4 y 2 es una posibilidad"

Sin embargo, la ministra del Trabajo comentó que avanzar hacia esa fórmula dependerá de si es que existe "una posición mayoritaria en el Congreso" y advirtió que significaría "dejar algún beneficio atrás".

06 de Marzo de 2024 | 09:31 | Por Pablo San Martín, Emol
imagen
Aton
Hoy comienza la discusión de la reforma previsional en la Comisión de Trabajo del Senado. El proyecto llega, tras su aprobación en la Cámara, sin varios de los ejes que el Ejecutivo consideraba esenciales. Entre ellos, la distribución del 6% de cotización adicional en 3 puntos para capitalización individual y 3 punto para reparto.

Al respecto, y consultada por las propuestas de algunos parlamentarios oficialistas, la titular de la Cartera indicó en Radio Pauta que "hacer un 4 y 2 significa dejar algún beneficio atrás, por ejemplo, el apoyo a las mujeres. Si hay una posición mayoritaria en el Congreso, que avance aunque sea con la garantía para los actores jubilados, es una posibilidad. Pero significa dejar atrás la diferencia entre hombres y mujeres por expectativas de vida".


En esa línea, Jara sostuvo que "el tema es que el Gobierno ha cedido (...), pero la oposición, en vez de acercarse, se ha alejado". Asimismo, añadió que "la negociación no se lleva por la prensa. Se va a iniciar a partir de hoy día. Pero aquí se requiere voluntad política para que haya un acuerdo. Los datos ya están".

De todos modos, Jara recalcó que el punto de partida de hoy es "el 3 y 3" y que "nosotros hemos estado abiertos todo este tiempo es a que se hagan propuestas, pero de lo que se han hecho propuestas de la oposición es de gasto, pero no de financiamiento. Entonces, aumentamos pa PGU, pero no hay financiamiento (...) Yo espero que esto no sea por un gallito político, porque realmente la gente no puede seguir esperando".

Por último, y con respecto a la oponión de la ciudadanía, la ministra sostuvo que "esto que se da como un hecho concreto, en torno a que toda la gente querría su plata en capitalización individual, no es tan así. De hecho la encuesta Cadem ha demostrado mes a mes que un poco más de la mitad quiere que vaya el 6% completo a capitalización, y un poco menos de la mitad se reparte entre un seguro social completo o parcial. No es un tema que esté completamente cerrado".

La discusión de la reforma comenzará a las 12:30 horas en la Comisión de Trabajo del Senado. Se espera que en la instancia la ministra Jara exponga los principales objetivos del proyecto de ley.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?