EMOLTV

Gobierno sincera alza de las cuentas de la luz y propone subsidios para un millón de hogares

El beneficio será para el 40% más vulnerable. Sin subvención, una cuenta promedio subiría desde $24 mil a $27 mil, según el ministro Pardow, por lo que hubo senadores oficialistas que alertaron sobre el impacto político del aumento.

07 de Marzo de 2024 | 06:30 | Emol
imagen

Imagen referencial.

El Mercurio (archivo)
La Sala del Senado despachó ayer el proyecto de estabilización de tarifas eléctricas, que entre sus objetivos busca proponer un calendario de pago de los más de US$ 6 mil millones que se adeudan a las generadoras, debido al congelamiento de tarifas desde 2019. Además, considera un inédito subsidio a los clientes más vulnerables. Según reveló el ministro de Energía, Diego Pardow, tendrá un universo mayor de beneficiarios de los que originalmente contemplaba, pues se apuntaba a unos 850 mil hogares. "Hemos podido extender ese subsidio a un millón de hogares, pertenecientes al 40% más vulnerable de la población. Este subsidio permite mitigar el orden del 40% de la cuenta", sostuvo Pardow. En caso de un cliente domiciliario, el ministro aseguró que el alza de la cuenta promedio -que hoy representa unos $24 mil- llevaría la factura a los $26 mil. con el proyecto aprobado, transparentó que subiría hasta los $27 mil. Los clientes que estén entre la población más vulnerable podrán acceder al subsidio, indicó, y pasarán a pagar unos $17 mil.

Lea la nota completa en la nueva edición de El Mercurio.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?