El punto de encuentro de las Pymes chilenas

EMOLTV

Más de 1.800 pymes lideradas por mujeres incorporaron herramientas digitales en 2023

Esto, según cifras entregadas por la Red de Asistencia Digital Fortalece Pyme de Corfo.

07 de Marzo de 2024 | 16:05 | Por Valentina Hevia | Portal Pyme
imagen
El apoyo a las pymes en su proceso de digitalización se ha vuelto un aspecto fundamental en las organizaciones. Por ejemplo, la Red de Asistencia Digital Fortalece Pyme (FPyme), impulsada por Corfo, asistió técnicamente a 4.887 pymes, durante 2023.

Esto genera un impacto positivo, ya que demuestra que las pequeñas y medianas empresas están siendo ayudadas, generando cambios y avances en los procesos internos y externos de las compañías.

Del total de pymes que fueron asistidas, 1.853 fueron lideradas por mujeres en áreas como comercio, turismo, construcción y alimentos. Las regiones que lograron tener una mejor cobertura en ELM fueron la Metropolitana con un 54,3%, seguida por Aysén con un 53,5%; mientras que las más bajas fueron Maule con un 20,7%, y Biobío con 24,4%.

Al respecto, el gerente de Redes y Territorios de Corfo, Claudio Valenzuela, comentó que "la digitalización desempeña un papel crucial en respaldar el desarrollo empresarial de las mujeres y en aumentar la productividad en los diferentes territorios".

"Por esto, consideramos fundamental integrar el enfoque de género en los procesos de atención de los proyectos de la Red Fortalece Pyme. Esto lo percibimos como un imperativo para mejorar el acceso efectivo de las Empresas Lideradas por Mujeres (ELM) a soluciones digitales, garantizando beneficios más significativos que contribuyan al fortalecimiento de sus negocios y a la mejora de su productividad", agregó Valenzuela.

La asistencia que otorga FPyme implica la detección de las brechas digitales en empresas lideradas por mujeres y la identificación de las tecnologías más apropiadas a incorporar. Posteriormente, se realiza un acompañamiento durante la fase de adopción tecnológica, seguido de la evaluación de impactos y la formulación de un plan para asegurar la continuidad y/o el escalamiento.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?