EMOLTV

Grupo húngaro desafía a gobierno español y va por "estratégica" firma de trenes: Sánchez aborda polémica desde Chile

La administración de Sánchez busca impedir que el consorcio Ganz Mavag Europe tome el control de la histórica empresa ibérica Talgo.

08 de Marzo de 2024 | 19:01 | AFP-El País/ Editado por M. Garretón
imagen

Presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez.

AGENCIAS
En medio de su visita a Chile, el Presidente del Gobierno Español, Pedro Sánchez, se refirió a la polémica que involucra a su administración con el consorcio húngaro Ganz Mavag Europe, empresa que decidió desafiar al ejecutivo ibérico y concretó parte de su plan para comprar la histórica firma constructora de trenes española Talgo, considerada como una empresa "estratégica" para el gobierno de España.

Una operación que mantiene a la administración de Sánchez "vigilante", dado que no ve con buenos ojos esta compra y busca, más bien, "garantizar la estabilidad futura de Talgo".

Ayer, en un comunicado al organismo de supervisión bursátil español (CNMV), el constructor de trenes anunció ser el objeto de una OPA (Oferta Pública de Acciones) por el "100%" de su capital por Ganz Mavag Europe, consorcio que reúne al grupo Magyar Vagon y al fondo público de inversiones húngaro Corvinus Zrt.

Pero, ¿por qué el Gobierno español dijo que se mantendrá "vigilante"? Según varios medios españoles, la inquietud se debe a los lazos entre Ganz Mavag Europe y el gobierno del primer ministro húngaro Viktor Orban, considerado como próximo al Presidente ruso Vladimir Putin.

Y Talgo (fundado en 1942) es el principal proveedor de trenes de la compañía ferroviaria española Renfe. La empresa, cuyo principal accionista es el fondo de inversiones Trilantica, exporta sus trenes sobre todo a Alemania, Arabia Saudita, Dinamarca, Egipto y Estados Unidos.

Así, tras reunirse con el Presidente, Gabriel Boric, en el Palacio de La Moneda, Sánchez manifestó que "estamos trabajando para ver exactamente los detalles de esa operación. Se trata de una empresa que opera en un sector estratégico, que tiene un papel fundamental en la movilidad ferroviaria y siempre vamos a defender proyectos industriales que son estratégicos y los puestos de trabajo".

"Tenemos un marco reforzado que aprobamos el año pasado para el análisis y también el control de las inversiones extranjeras, y vamos a analizar esta operación y vamos a trabajar para garantizar la estabilidad futura de Talgo que es lo que nos preocupa", agregó.

Esta OPA, que valora a la empresa en US$677 de millones, es "amistosa", sostuvo Talgo, que dio su acuerdo preliminar a una transacción que estima en cinco euros cada una de sus acciones, una contraprestación "atractiva".

"Se trata de una empresa que opera en un sector estratégico, que tiene un papel fundamental en la movilidad ferroviaria", expresaron desde el Ministerio de Economía español.

Más tajante fue el ministro de Transportes, Óscar Puente, quien afirmó ayer ante un grupo de periodistas que el Ejecutivo hará "todo lo posible" para evitar que Magyar Vagon, tome el control de Talgo.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?