El punto de encuentro de las Pymes chilenas

EMOLTV

Plataforma de reclutamiento conecta a mujeres que recién hayan egresado de sus carreras con empresas

La herramienta ofrece a organizaciones y profesionales la oportunidad de conectarse y colaborar en la construcción de equipos diversos.

11 de Marzo de 2024 | 11:12 | Por Natalia Munar | Portal Pyme
imagen
Conscientes de que muchas universitarias no utilizan plataformas como LinkedIn y carecen de acceso a información sobre empresas con programas de desarrollo de carrera específicamente diseñados para mujeres. La compañía WoomUp, creó una nueva plataforma para abordar la brecha de género en industrias tradicionalmente masculinizadas y mejorar las oportunidades laborales para talentos femeninos recién egresados.

De acuerdo con la empresa, en promedio, una egresada tarda 8,3 meses en encontrar un trabajo luego de haber terminado su carrera, ya sea invirtiendo tiempo desde la búsqueda de oferta, participando de entrevistas hasta concretar un acuerdo laboral.

Jobup es un portal que opera de manera similar a las populares aplicaciones de citas como Tinder, pero con un enfoque profesional. Las usuarias pueden encontrar oportunidades laborales que se ajusten a sus habilidades, intereses y valores corporativos, así como visualizar el nivel de afinidad con cada puesto, basado en la cultura de la empresa y las habilidades requeridas.

"Es una plataforma muy intuitiva, pensada para las profesionales recién egresadas o con poca experiencia, y de distintas carreras. Tanto empresas como alumnas podrán encontrar, según su preferencia y fit cultural, a las postulantes y oportunidades adecuadas", Gracia Dalgalarrando, fundadora de WoomUp, empresa que ayuda a otras organizaciones a lograr la equidad de género.

En el portal web de Jobup, las empresas interesadas en fortalecer su talento femenino pueden registrar y publicar sus vacantes disponibles. Del mismo modo, las graduadas y profesionales tienen la oportunidad de crear sus perfiles y buscar su pareja laboral ideal, alineado con sus objetivos y vocación. La herramienta facilita la conexión entre ambas partes y facilita el proceso de selección final.

"En la actualidad, la oferta de canales oficiales y seguros para el reclutamiento de mujeres es limitada, con opciones que se reducen a las ferias laborales tradicionales y portales digitales que carecen de un enfoque de género. Por eso, plataformas como esta permiten a las empresas demostrar su compromiso con la equidad de género, además de ofrecer beneficios tangibles dentro de sus equipos de trabajo", señaló Dalgalarrando.

Según EY, el 63% de los colaboradores de la generación Z considera esencial trabajar con personas que posean diferentes niveles educativos y competencias, reflejando una mentalidad más inclusiva hacia roles sociales diversos. Por consiguiente, para Woomup uno de los desafíos primordiales en la actualidad es la integración diversa de profesionales, especialmente mujeres, en los equipos laborales.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?