EMOLTV

Dólar baja más de $15 este miércoles y cae de los $950 ante fuerte repunte del cobre

Analistas esperan que el billete verde siga bajando en las próximas sesiones.

13 de Marzo de 2024 | 14:19 | Redactado por Lucas Sáez, Emol.
imagen
El Mercurio
El dólar anotó una importante caída al cierre de sus operaciones más líquidas en la tarde de este miércoles. Esto, ante el repunte en el precio del cobre, que roza los US$4 la libra y alcanzó su mayor nivel en casi un año.

El billete verde registró una fuerte disminución de $15,8, quedando en puntas de $945,7 vendedor y $945,4 comprador.

Ricardo Bustamante, subgerente de estudios de Capitaria comentó que "la cotización del dólar muestra una fuerte caída en la presente jornada, llegando a perder más de quince pesos desde el cierre de ayer", agregando que "el precio de los futuros de cobre se dispara a su mayor valor desde abril del del año pasado, después de conocerse recortes de producción desde las principales fundiciones del metal rojo en China".

"Esto ha apoyado expectativas de escasez del commodity en el corto plazo para el mercado mundial, apoyando el fuerte impulso que ha registrado, lo que incrementa las proyecciones de ingresos de dólares a nuestro país, debilitando a la moneda norteamericana. Si continuamos viendo alzas en el metal, perfectamente el dólar continuaría con su fase correctiva", sostuvo.

Por su parte, Fernando Urquieta, estratega de mercados de XTB Latam dijo que "este descenso se ve impulsado, en gran medida, por la valorización del cobre, uno de los principales motores de la economía chilena. Informes desde China indican la posibilidad de recortes en la producción de refinación de este metal estratégico. Es relevante subrayar que las refinerías chinas procesan aproximadamente la mitad de la extracción mundial de cobre".

"Por otro lado, en Estados Unidos, el dólar index experimenta una disminución. El mercado ha respondido positivamente al panorama político, especialmente tras la confirmación oficial de que tanto Donald Trump como Joe Biden cuentan con suficientes delegados políticos para sus respectivas candidaturas presidenciales", agregó.

Además, explicó que "el optimismo continuado en Estados Unidos y la valorización del cobre podrían mantener al dólar por debajo de los $950 , incluso descendiendo hasta los $935 por dólar. En contraste, un escenario diferente podría ver al dólar recuperando máximos anteriores alrededor de los $970".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?