EMOLTV

Seguimientos a dirigentes sindicales de Codelco: Diputados dicen que despido de director de seguridad es solo "la punta de iceberg"

Los diputados además de condenar la situación en la división Chuquicamata, enfatizaron en que "hay que elevar la responsabilidad".

13 de Marzo de 2024 | 23:50 | Por Martín Garretón, Emol.
imagen

Diputados: Yovana Ahumada, Diego Schalper, Cristian Tapia y Jaime Mulet.

El Mercurio
Diputados miembros de la comisión investigadora por Codelco se refirieron a la desvinculación del director de seguridad industrial de la división Chuquicamata. Esto, producto de una grave situación que incluye seguimientos, hostigamientos y hasta agresiones en contra de dirigentes sindicales.

Los parlamentarios aludieron a prácticas reprochables y si bien valoraron el despido de Carlos Águila -ex teniente coronel de Carabineros-, apuntaron a que "hay que elevar las responsabilidades", además de afirmar que "esto es la punta del iceberg".

Las denuncias está siendo investigada por el Ministerio Público, y dicen relación con un grupo de guardias que -bajo las supuestas órdenes de Águila- habrían realizado seguimientos y hasta concretaron agresiones en contra de dirigentes sindicales. "Hemos sufrido la persecución y el maltrato por parte de la administración de Codelco", dijo Hernán Guerrero, presidente del sindicato Chuquicamata.

La situación -según recogió La Tercera- llevó a Codelco a solicitar una investigación externa a la auditora KPMG, y, según relató el presidente del directorio de la estatal, Máximo Pacheco, en una carta a los diputados de la mencionada comisión, se verificó la presencia de un vehículo de la empresa que presta servicios de seguridad privada a la División Chuquicamata, ISS, en cercanías del domicilio de un dirigente sindical, "lo que constituye un indicio que podría haber estado realizando actividades de vigilancia", dijo.

"Como corporación no toleramos conductas que atenten contra la seguridad física y sicológica, ni que menoscaben la integridad o dignidad de una persona. Por ello, hemos remitido los antecedentes recabados al Ministerio Público, que podrá investigar en mayor profundidad y con las herramientas adecuadas, para confirmar o descartar los hechos", agregó Pacheco.

Reacciones parlamentarias

La diputada Yovana Ahumada (Ind) comentó a Emol que "me parece bien que se haya desvinculado a quien estaba a cargo, pero yo creo que hay que ir más allá en el sentido de encontrar a todos los responsables de estos hechos".

"Esto es solo la punta del iceberg, que no se termina con la desvinculación de esta persona, sino que acá ahora con mayor razón hay que ir más allá y buscar a todos los que están involucrados"

Yovana Ahumada, diputada independiente

"Esto es solo la punta del iceberg, que no se termina con la desvinculación de esta persona, sino que acá ahora con mayor razón hay que ir más allá y buscar a todos los que están involucrados", añadió.

En ese sentido, el diputado y presidente de la comisión investigadora, Cristian Tapia (Ind-PPD), manifestó que lo ocurrido "es muy grave", por lo que espera que "se siga investigando, que se llegue al detalle de lo que ha sucedido y que no suceda nunca más".

"Creemos que la instrucción debió haber venido de alguna parte. Eso es lo que se tiene que investigar", subrayó.

Con esa misma postura, el diputado Jaime Mulet (FRVS) consideró que la desvinculación de Águila "es una señal concreta, pero insuficiente". Por eso, planteó que "hay que elevar la responsabilidad".

"La conducta revela una falta de cuidado que va más arriba de la persona desvinculada. Yo creo que debiera ser a nivel de gerencia, porque obviamente no se tomaron las medidas preventivas", acotó.

Por su parte, el diputado Diego Schalper (RN) sostuvo a Emol que "debemos investigar este tema hasta las últimas consecuencias, porque lo más importante es que los trabajadores de Codelco cuenten con las máximas garantías de seguridad".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?