EMOLTV

Avanza el pacto fiscal: Diputados aprueban en general proyecto de cumplimiento tributario y Marcel se abre a cambios

La idea de legislar el proyecto fue visada por unanimidad en la comisión de Hacienda de la Cámara.

13 de Marzo de 2024 | 17:40 | Por Martín Garretón, Emol.
imagen

Foto referencia Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados.

ATON CHILE
El proyecto del Gobierno que apunta a aumentar el cumplimiento de las obligaciones tributarias por parte de los contribuyentes, con nuevas medidas para luchar contra la evasión y elusión, pasó su primera valla legislativa esta tarde.

La comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados aprobó la idea de legislar la iniciativa, con una llamativa unanimidad.

El proyecto, parte del paquete de propuestas que contempla el "pacto fiscal" que busca sacar adelante el Ejecutivo, obtuvo 13 votos a favor y ninguno en contra en la mencionada comisión.

Y, a partir de la próxima semana, será momento de entrar a su debate en particular, con un ministro de Hacienda, Mario Marcel, que se mostró abierto a realizar cambios a los puntos más controvertidos de la iniciativa con la que se pretende recaudar 1,5% del Producto Interno Bruto (PIB).

Tras la sesión, el secretario de Estado, comentó que "estamos muy satisfechos por esto, creo que se refleja un trabajo que se ha hecho de varios meses, en los cuales no solamente revisamos lo que estaba en esta materia en el proyecto de reforma tributaria, sino que lo llevamos a la mesa del pacto fiscal".

En ese sentido, Marcel destacó que "se recibieron una serie de sugerencias, lo mismo se hizo con el mundo de las empresas de menor tamaño, y todo eso ha ido enriqueciendo el proyecto, equilibrándolo y con eso lograr un apoyo considerablemente más amplio".

A su vez, el jefe de la billetera fiscal abordó su apertura para realizar modificaciones. En concreto, según lo conversado con los diputados de la comisión de Hacienda de la Cámara, Marcel sostuvo que "se va a ir avanzando paralelamente en votar algunos de los temas que son de más fácil despacho, junto con una mesa técnica que va a buscar consensuar indicaciones para el resto de estas materias".

"Todo esto con la idea de que la votación se pueda completar a la vuelta del receso, a comienzos del mes de abril", añadió.

Con todo, el secretario de Estado apuntó a que "este proyecto lo que busca es algo muy simple: busca que los contribuyentes paguen lo que les corresponde en materia tributaria. Hoy en día en Chile, desgraciadamente, eso no es así. No es así para todos los contribuyentes. Hay quienes evaden impuestos".

Por eso, remarcó que la iniciativa que impulsa el Ejecutivo "significa no solamente que quienes no están cumpliendo con sus obligaciones lo hagan, sino que también que aquellos que sí cumplen oportunamente, no se enfrenten a una competencia desleal por parte de quienes no actúan de acuerdo a la ley".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?