EMOLTV

Diputados UDI piden que Gobierno impulse proyecto para bajar a la mitad el impuesto a combustibles por tres meses

Según Álvaro Carter y Cristhian Moreira, la iniciativa permitiría una reducción de $200 en el precio de las bencinas.

14 de Marzo de 2024 | 11:34 | Redactado por Tomás Molina J., Emol
imagen
La Segunda
Desde la UDI nuevamente buscan que se impulse una iniciativa para reducir el impuesto específico a los combustible ante los altos precios que registran las bencinas en el país. Esta vez, piden que el Ejecutivo tramite un proyecto que reduzca el gravamen a la mitad, durante un periodo de tres meses.

En específico, solicitan que el Gobierno ortorgue "máxima urgencia" a la iniciativa que diputados de dicho partido presentaron hace dos años. Lo anterior, "como una manera de apoyar económicamente a las familias de clase media y a los emprendedores que depende de su uso", señala un comunicado emanado desde la colectividad.

Los parlamentarios, Álvaro Carter y Cristhian Moreira, indicaron que la iniciativa en cuestión fue ingresada a trámite el 17 de marzo de 2022, cuando el litro de bencina bordeaba los $1.000, sin que a la fecha haya comenzado su discusión en el Congreso. Por lo mismo, y considerando que en algunas comunas del país los combustibles ya superaron los $1.350 pesos, calificaron como "urgente" e "indispensable" que se evalúe la reducción -de manera transitoria- de dicho gravamen.

"Las bencinas están llegando o superando los $1.350 en distintas zonas del país, y pese a que los expertos advirtieron que subirán otros $60 más en menos de un mes, no vemos a ninguna autoridad proponiendo una solución concreta", cuestionaron.

En ese sentido, ambos legisladores afirmaron que, de concretarse el proyecto, el litro de bencina disminuiría cerca de $200. Por lo tanto, insistieron en su llamado al Gobierno a evaluar dicha iniciativa.

"El aumento constante y descontrolado de los combustibles genera múltiples impactos a las familias chilenas, no solo porque les sale mucho más caro echar bencina, sino que también porque empiezan a subir los alimentos y una serie de otros servicios. Sin contar, además, el enorme impacto que sufren los emprendedores o quienes trabajan con sus vehículos", dijeron, agregando que "pareciera del todo pertinente evaluar una solución que permita frenar estos incrementos, tal como se hizo con los camioneros en su minuto".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?