EMOLTV

"Tengo susto": El llamado de atención de Marfán por "optimismo" económico de Marcel y el complejo ambiente político

El economista cree que la proyección de Hacienda de un crecimiento de 2,5% este año "está dentro de lo posible, pero no sé si es la cifra que yo pondría". Esto, dado que "hay baches en el camino".

19 de Marzo de 2024 | 11:22 | Por Martín Garretón, Emol.
imagen
El Mercurio
Para el ministro de Hacienda, Mario Marcel, el Informe de Cuentas Nacionales publicado ayer por el Banco Central, y el cual señaló que la economía chilena finalmente pudo esquivar la recesión en 2023 con un leve crecimiento de 0,2%, refuerza la proyección del Gobierno de una expasión de 2,5% del PIB del país este año, e incluso no descartó que esa cifra pueda ser aún mayor.

Sin embargo, no todos comparten -al menos por ahora- el optimismo del jefe de las finanzas públicas. Uno de ello, es el economista, ex titular de Hacienda y cercano a Marcel, Manuel Marfán.

En el marco de un seminario organizado por BTG Pactual, Marfán comentó que si bien la proyección de un crecimiento de 2,5% para este año "está dentro de lo posible, no sé si es la cifra que yo pondría". Lo anterior, ya que "hay baches en el camino", sobre todo -según el economista- relacionados con lo impredecible que puede llegar a ser el mundo político.

Recordó el reciente informe del Consejo Fiscal Autónomo (CFA) "que es bastante sombrio" y dice relación con la actual estrechés fiscal. "Por lo tanto, se hace esencial elevar los ingresos fiscales dentro de los proyectos", dijo Marfán. En ese sentido, destacó la importancia de sacar adelante el proyecto que tramita el Congreso relacionado reducir la elusión y evasión de impuesto.

"Hasta ahora ha habido buen ambiente. Se aprobó por unanimidad en la comisión de Hacienda del Senado. Pero tengo susto", afirmó, añadiendo que "de repente algún político podrá pensar que le va a ir mejor en las elecciones si es que al Gobierno le va mal y se va a restar. Esa manera de pensar de la política podrá ser bueno para ganar elecciones, pero es malo para la gente, para los negocios".

Dicho eso, sostuvo que se podría llegar "al optimismo en las cifras de crecimiento de este año", siempre y cuando "haya un ambiente donde se recupere un ánimo de llegar acuerdo en los temas importantes que definen la trayectoria del país de mediano y largo plazo ahora, este año, a comienzos de año".

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?