El punto de encuentro de las Pymes chilenas

EMOLTV

Google y el BID se unen para potenciar el ecosistema emprendedor en Latinoamérica con un nuevo curso

Con una combinación de tecnología de vanguardia y orientación práctica, esta iniciativa busca impulsar el crecimiento sostenible de las empresas emergentes en América Latina y su inserción en la economía global.

19 de Marzo de 2024 | 11:05 | Por Natalia Munar | Portal Pyme
imagen
Google y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) acaban de anunciar una colaboración destinada a fortalecer el tejido empresarial en América Latina. El fin de esta alianza es impulsar el crecimiento y la internacionalización de las pequeñas y medianas empresas (pymes) en la región, a través de un curso gratuito y abierto.

Este programa de formación, titulado "Comercio internacional con inteligencia artificial y herramientas digitales para pymes", ofrecerá orientación práctica, capacitación técnica y herramientas digitales y de inteligencia artificial para aumentar las exportaciones de las pymes latinoamericanas. El curso conectará el potencial emprendedor de la región con las tecnologías digitales más avanzadas, donde trabajarán en impulsar un crecimiento sostenible y una mayor inserción en los mercados globales.

De acuerdo con las instituciones, las pymes en América Latina son un componente vital de la economía regional, y su transformación digital es una oportunidad clave en un mundo cada vez más globalizado. Según un estudio de Google, las exportaciones digitales en los países emergentes de Latinoamérica podrían contribuir con más del 2% del PIB para el año 2030, lo que equivale a aproximadamente 140 mil millones de dólares anuales.

En ese sentido, el curso abordará temas cruciales como comercio exterior, estrategias de exportación, logística, pagos y el aprovechamiento de servicios ofrecidos por las Agencias de Promoción Comercial locales.

Quienes deseen participar, podrán hacerlo a través de la plataforma ConnectAmericas.com del BID, en colaboración con Google. En este programa de capacitación los empresarios podrán sumarse de manera gratuita y sin límite de tiempo, permitiendo a las empresas acceder a conocimientos y herramientas fundamentales para su crecimiento.

El curso se suma a los esfuerzos previos de Google y el BID en apoyo a las pymes de la región, que incluyen la provisión de microcréditos a través de LOCFUND Next y el respaldo al programa para emprendedoras WeXchange Women STEMpreneurs Competition, en el cual 50 startups fundadas por mujeres en toda la región recibieron asesoría personalizada, mentoría y oportunidades de networking a lo largo de los últimos años.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?