EMOLTV

Dólar de este miércoles 20 de marzo: Revisa a cuánto se transa y qué lo está moviendo

El billete verde sigue subiendo y cotiza por encima de los $970, con el mercado atento a la decisión de tasa de interés que se comunicará hoy en Estados Unidos.

20 de Marzo de 2024 | 09:16 | Redactado por Lucas Sáez, Emol.
imagen
El Mercurio
El dólar sigue al alza en la mañana de este miércoles y se sitúa por sobre los $970 en el mercado cambiario local.

A las 9.02 horas, el billete verde subía con fuerza $7,2 , cotizando en puntas de $974,0 vendedor y $973,6 comprador.

Ricardo Bustamante, subgerente de estudios de Capitaria dijo que "la cotización del dólar registra nuevos avances en la presente sesión, viéndose apoyado por fundamentos externos que siguen impulsando al billete verde en el país. El precio de los futuros de cobre continúan registrando una corrección tras sus últimos máximos, siendo un factor clave en el avance del dólar ya que es el mayor producto de exportación".

"La Reserva Federal hoy finaliza su reunión de dos días, donde no se esperan cambios en los tipos que actualmente están en el rango 5,25%-5,5%, pero el comunicado de la entidad, los comentarios de Jerome Powell, presidente de la Fed, y las proyecciones económicas de los miembros de la institución monetaria, que pueden ser claves para la visión del mercado y generar impacto en el dólar", sostuvo el experto.

Además, explicó que "si existen señales de una baja de tasas más pronta que tarde por parte de la Fed, el dólar podría mostrar una nueva corrección bajista, mientras que señales que apunten a que se demorarán aún más en mover los tipos, especialmente porque la inflación pareciera haber tocado piso, podría generar alzas adicionales".

Mientras que, Sebastián Castellanos, estratega de mercados de XTB Latam señaló que "hoy se dará a conocer la decisión de política monetaria que tomará la Reserva Federal, donde no se espera que se realicen cambios, así como tampoco se esperan para la reunión del 1 de mayo. Sin embargo, el mercado está muy atento a la posterior rueda de prensa que dará Jerome Powell".

En cuanto al precio del cobre, Castellanos enfatizó que "ha comenzado a perder fuerza, corrigiendo ya un 2,7% durante lo que va de la semana. Esto impulsado principalmente por los temores que han surgido sobre una aparente disminución en la demanda de China por el metal rojo. Dichos temores se originan en los inversores debido al alto nivel de endeudamiento del sector inmobiliario, sumado al ya mencionado fortalecimiento del dólar el cual encarece el consumo de las materias primas a nivel general".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?