EMOLTV

"Retrógrado": Malls se suman a llamados para no restringir funcionamiento del comercio en posible doble jornada electoral

El lunes el Ejecutivo anunció una "reforma legal que permita que la elección regional y local que se debe llevar adelante este año se realice en dos días consecutivos".

20 de Marzo de 2024 | 09:58 | Por Pablo San Martín, Emol
imagen
Aton
Esta semana el Gobierno acogió la propuesta del Servel para realizar las elecciones municipales de octubre en dos días y anunció una reforma para avanzar en esa línea. Ante esto, la presidenta de la Cámara de Centros Comerciales, Katia Trusich, señaló a través de una carta en El Mercurio que si bien los motivos parecen atendibles, "lo que no parece atendible es continuar con la restricción del funcionamiento del comercio que opera con una misma razón social".

"Apagar por todo un fin de semana centros comerciales, galerías, caracoles y stripcenters, que aportan diariamente al desarrollo económico y social del país, que contribuyen de manera significativa al comercio, que es el primer empleador del país, parece retrógrado", indicó Trusich.

Asimismo, agregó que "desde 2020 hemos tenido más de 10 procesos electorales en los que gran parte del comercio se ha visto impedido de funcionar. El año pasado empezamos tempranamente a alertar que el 17 de diciembre era el último domingo antes de Navidad, lo que significaría un perjuicio enorme para el comercio -que el año pasado bajó sus ventas en 10%-, para los consumidores y también para los trabajadores".

Señaló, también, que "estamos en marzo y, afortunadamente, el Gobierno se ha mostrado abierto a considerar flexibilizar esta restricción. Hacemos un llamado a que esta vez sí logremos terminar con una restricción que comenzó cuando el voto no era obligatorio".

Por último, recalcó que "Chile tiene cultura cívica, es posible que los trabajadores pacten con sus empleadores los permisos para ir a votar, pero no es posible que sigamos perjudicando a un sector que es clave para la economía del país".

Críticas de los gremios


Ayer la rama del comercio de la Multigremial Nacional dio a conocer que en sus proyecciones se detectan más de 400 mil pymes afectadas, además de pérdidas cercanas a los $15 mil millones, en caso de que el comercio tenga que cerrar dos días por las elecciones de octubre.

"Creemos que es innecesario hacer una jornada doble para las elecciones; el Gobierno no mide el daño que se le hace a las pymes, sobre todo en regiones, con su mirada centralista. El Servel debe cumplir la labor con los estándares de procedimientos y tecnológicos que ya tiene", dijo Claudia Subiabre, presidente de la Cámara de Turismo, Servicios y Comercios de Malleco.

Juan Pablo Swett, presidente de la Multigremial Nacional, en tanto, enfatizó que "es un despropósito del Gobierno decretar un nuevo feriado que sólo limita a los emprendedores. Ya tuvimos la mala experiencia el año pasado con el 17 de diciembre y esperamos que no se repita nuevamente ahora".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?