EMOLTV

Dólar de este jueves 21 de marzo: Revisa a cuánto se transa y qué lo está moviendo

El billete verde descendía $4,73 esta mañana en el mercado cambiario local, tras la decisión de tasa de interés de la Fed en Estados Unidos.

21 de Marzo de 2024 | 09:50 | Por Martín Garretón, Emol.
imagen

Dólar en el mercado cambiario local.

El Mercurio
El dólar comenzó con un descenso esta mañana y se situó bajo $970 en el mercado cambiario local, luego de que la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos dejara intacta ayer la tasa de interés en la potencia mundial y recalcara que mantiene su intención de aplicar tres recortes este año.

A las 9.34 horas, el billete verde bajaba $4,73, cotizando en puntas de $968,63 vendedor y $968,63 comprador.

Ricardo Bustamante, subgerente de estudios de Capitaria, comentó que
"la cotización del dólar registró una fuerte caída en la sesión de ayer, después de comentarios desde la Fed que apuntan a que se materializará estás durante este año".

Por otra parte, abordó el precio del cobre y sostuvo que "ha registrado avances que también debilitan al dólar en Chile, considerando que es el principal producto de exportación del país. A medida que el precio del cobre sube, hay expectativas que van a ingresar más dólares a Chile, situación que genera perspectivas de mayor cantidad de dólares circulando, no que debilita su valor frente al peso".

En tanto, Francisca Hurtado, estratega de mercados XTB Latam aseveró que "el metal rojo nota esta volatilidad y avanza un 0,3%, luego de un comportamiento bajista por los últimos datos publicados en China que no representan un avance en la industria inmobiliaria".

"Para hoy estaremos atentos a los índices PMI de servicios y de la industria en Estados Unidos, y a las solicitudes de beneficios por desempleo que esperan un leve aumento a 215 mil nuevas peticiones", agregó.

En ese sentido, enfatizó en que "si vemos datos favorables y dentro de lo esperado podríamos estar viendo a la paridad llegar a niveles de los $962 en el corto plazo, considerando los $960 como un piso clave que podría romper a la baja si seguimos viendo depreciarse el dólar internacional".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?