EMOLTV

Dólar de este viernes 22 de marzo: Revisa a cuánto se transa y qué lo está moviendo

El billete verde anotaba una importante subida y se apronta a terminar la semana en $980.

22 de Marzo de 2024 | 09:29 | Redactado por Lucas Sáez, Emol.
imagen
EFE
El dólar registraba importante alza en la mañana de este viernes y se situaba muy cerca de los $980 en el mercado cambiario local.

A las 8.52 horas, el billete verde subía $8,12, quedando en puntas de $979,5 vendedor y $979,0 comprador.

Ricardo Bustamante, subgerente de estudios de Capitaria dijo que "la cotización del dólar registra un nuevo avance en la presente sesión, viéndose apoyado después que favorables datos económicos en Estados Unidos han dado un mayor impulso a la moneda norteamericana".

Respecto al precio del cobre, el experto indicó que "sigue bajo presión de corto plazo y alcanza la zona, se acerca a los US$4 la libra, dando argumento alcista para el dólar en Chile considerando su importancia como mayor producto de exportación del país".

"Durante esta jornada conoceremos comentarios de Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal, pero no deberían generar mayor impacto considerando que el mercado ya internalizó sus dichos post reunión de política monetaria el miércoles, mientras que la próxima semana se revelarán datos claves de crecimiento e inflación en Estados Unidos que podrían generar mayor volatilidad cambiaria", finalizó.

Mientras que, Fernando Urquieta, estratega de mercados de XTB Latam explicó que "en la jornada vemos un dólar con aperturas leves impulsadas por una valorización en el dólar index ayer, apuntando a niveles en torno a los $975. Valorización que tomó por sorpresa a los inversores, ya que luego de la reunión de la Fed y la claridad con la que se hablaba del primer recorte de tasas, se esperaba que el dólar comenzará a presentar señales de debilitamiento".

"En China vemos a los índices cayendo y arrastrando a las materias primas. En el caso del cobre vemos que registra caídas cercanas al 1%, dándole debilidad a nuestra moneda local y favoreciendo las alzas en el tipo de cambio", sostuvo.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?