EMOLTV

"Insólito" error: Sernac oficia a firma de telecomunicaciones por correo sobre alza de planes

Las notificaciones fueron recogidas por "X", en donde los usuarios reportaron sentirse confundidos. Ahora, la compañía tiene cinco días para responder el requerimiento.

22 de Marzo de 2024 | 14:46 | Por Martín Garretón, Emol.
imagen

Entel

El Mercurio
El Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) ofició a Entel luego de tomar conocimiento a través de redes sociales y tras reclamos en los que usuarios, que reportaron la recepción de un correo electrónico por parte de la compañía a sus clientes sobre una supuesta alza unilateral de los planes de telefonía móvil.

Según el organismo, la acción es con el objetivo de "esclarecer el motivo detrás de este envío, así como obtener detalles sobre el número de clientes afectados y cualquier rectificación realizada posteriormente".


Las publicaciones recogidas desde "X" (ex Twitter) tenían una particularidad, esto, porque según el Sernac, la calidad de la información emanada por parte de la empresa "confundió a los clientes, y muchos de ellos pensaron que se trataría de una estafa".

Estas notificaciones señalan que los planes tendrán un "aumento" en el monto, estableciendo erróneamente el valor del mismo (en caracteres no numéricos, como $ROMINA o $RODRIGO).

La acción del ente fiscalizador busca obtener respuestas concretas por parte de Entel sobre los cuatro puntos.

El primero, es su versión respecto a las quejas antes mencionadas, especificando, si Entel corresponde al emisor de las comunicaciones antes descritas, y en su caso, el motivo o justificación de las mismas.

En segundo lugar, número de clientes que, a la fecha, han recepcionado la comunicación en los términos antes descritos (ej. $ROMINA).

También, las medidas de corrección y/o rectificación de la información otorgada a los respectivos clientes, en relación a la cuantía (ej. $ROMINA).

El oficio emitido por el Sernac da cuenta del derecho de las personas consumidoras "a recibir información veraz y oportuna por parte de las empresas, la cual debe ser clara y transparente, evitando confundirlos sobre materias relevantes de las condiciones de contratación, como lo es el precio de un servicio".

Con todo, Entel tiene cinco días hábiles administrativos para responder a este requerimiento, refiriéndose también al motivo de fondo de lo que plantean en la supuesta alza para que el Sernac pueda revisar si corresponde o no.

Así, una vez analizado el caso, y en caso de detectar alguna infracción a la Ley del Consumidor, el Sernac informó que "tomará las medidas que estime adecuada para ir en defensa de la persona afectada"
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?