EMOLTV

Dólar de este lunes 25 de marzo: Revisa a cuánto se transa y qué lo está moviendo

El billete verde cedió levemente en su apertura en el mercado cambiario local.

25 de Marzo de 2024 | 09:24 | Redactado por Lucas Sáez, Emol.
imagen
El Mercurio
El dólar presenta una leve baja y cotiza por debajo de los $980 en sus primeras horas de este lunes en el mercado cambiario local, en una semana que estará marcada con importantes datos económicos de Estados Unidos.

A las 9.21 horas, el billete verde cedía $2,94, cotizando en puntas de $978,36 vendedor y $977,90 comprador.

Ricardo Bustamante, subgerente de estudios de Capitaria dijo que "la cotización del dólar registra escaso movimiento en la presente jornada. Los fundamentos externos principales también se encuentran con estabilidad, donde el precio de los futuros de cobre se mantiene cerca de los US$4 la libra".

"Adicionalmente, el Dollar Index también refleja escasos movimientos del billete verde a nivel general. En la mayor economía del mundo se revelará la cifra final del Producto Interno Bruto del último trimestre y el dato de inflación favorito de la Fed en los próximos días, sumado a otros datos de interés en el país norteamericano", agregó.

Juan Ortiz, estratega de mercados de XTB Latam explicó que "el billete verde ha estado cotizando al alza camino a buscar niveles que no veía desde febrero de este año, pese al tono más expansivo de la última declaración de Jerome Powell y también posterior al dotplot que no muestra mayores cambios en términos de recortes de tasas".

Debido a esto, explica el experto, "se refleja la caída del cobre, que se ha estado traduciendo en alzas para el tipo de cambio. También la expectativa de recorte de 100 puntos base, más los dichos de Rosanna Costa, han permitido que el peso chileno se debilite frente al dólar, traduciéndose en más alzas".

"Ahora los inversionistas estarán atentos a dos referencias claves; el PIB del cuarto trimestre de Estados Unidos y el dato que sigue muy de cerca la Reserva Federal (Fed) para determinar la tasa de interés, el PCE. Sin duda los inversionistas podrán recalibrar sus expectativas acerca de lo que esperan respecto a las tasas este año, las que al día de hoy se esperan que disminuyan en junio con una probabilidad del 70%", concluyó.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?