EMOLTV

CPC por críticas del Gobierno a los empresarios: "Nunca hemos asumido un rol paternalista"

La semana pasada el Presidente Boric instó al mundo empresarial a "dejar la soberbia paternalista", mientras que el ministro de Hacienda criticó un supuesto "prejuicio" hacia el Gobierno.

25 de Marzo de 2024 | 10:17 | Por Pablo San Martín, Emol
imagen
El Mercurio
El presidente de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), Ricardo Mewes, fue consultado esta mañana acerca de los dichos del Presidente Gabriel Boric y del ministro de Hacienda, Mario Marcel, sobre los empresarios.

Y es que el Mandatario les pidió, la semana pasada, "dejar la soberbia paternalista que los lleva a emitir juicios denigratoria a los gobiernos", mientras que el secretario de Estado habló de un "prejuicio respecto del Gobierno que se manifiesta de distintas maneras".


Al respecto, Mewes indicó en Radio Pauta que "nunca hemos asumido un rol paternalista" y que "cuando el Gobierno se ha empeñado en tener empresas públicas, en darle un rol distinto al Estado, de agrandar al Estado, yo me pregunto si no será eso el paternalismo desde el Estado".

Asimismo, el líder del gremio aseveró que "siempre hemos sido absolutamente respetuosos y no hemos denigrado nunca a nadie con nuestras opiniones. Y eso el Gobierno lo sabe, el Presidente lo sabe (...) Nosotros nos hemos preocupado, siempre ha sido en tono respetuoso, porque nos interesa mantener los vínculos con el Gobierno, cualquiera que este sea".

En relación a las expectativas económicas del Ejecutivo para este año, Mewes sostuvo que "con un crecimiento de un 1,9% o 2% pronosticado para este año, y de ahí en adelante crecimiento tendencial, la verdad es que no estamos contentos ni tranquilos, porque aquí lo que se requiere es generar espacios de crecimiento para generar mayor empleo".

En esa línea, indicó también que "hay que profundizar mucho más y acelerar mucho más nuestro crecimiento económico, y no quedarse con el resultado del 2023, que un 0,2%, la verdad es que no podemos ver el vaso como lo está mirando el ministro".

Por último, subrayó que "lo que Chile necesita es tener movilidad social. Y la mejor forma de tener movilidad social es crecimiento económico, para generar esos mayores empleos formales que Chile necesita".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?