EMOLTV

Para "sobrevivir" a la inflación y recesión: Argentinos pasan del dólar al bitcoin como refugio

Cambiar pesos por dólares, el principal activo de refugio durante décadas, ha perdido parte de su atractivo en los últimos dos meses en el país trasandino.

25 de Marzo de 2024 | 11:44 | Bloomberg / Redactado por Lucas Sáez, Emol
imagen
EFE
La crisis inflacionaria en Argentina sigue incursionando niveles altísimos, por lo que muchos ciudadanos trasandinos han optado por la compra de bitcoins para proteger el valor de su dinero, ante una inflación del 276%.

Dicha estrategia llega a acaparar la atención de los inversionistas, ya que en un inicio la planificación estudiada para resguardar el peso argentino era por medio de la compra de dólares, convirtiendo al país en uno de los lugares con más billetes verdes del mundo.

Las compras de bitcoins en Argentina, una de las naciones con mayor nivel de adopción de criptomonedas en el mundo, se acercaron a su valor semanal más alto en 20 meses en la plataforma local de criptomonedas Lemon, la más popular entre los clientes minoristas del país sudamericano.

De esta forma, los argentinos buscan sobrevivir a una recesión de las tasas de inflación más altas del mundo, mientras el Presidente, Javier Milei, implementa sus políticas de "terapia de shock" destinadas a reactivar la economía.

Cambiar pesos por dólares, el principal activo de refugio durante décadas, ha perdido parte de su atractivo en los últimos dos meses, ya que el tipo de cambio paralelo combinado utilizado se ha fortalecido un 10% frente al dólar, mientras que el bitcoin ha subido casi un 60% frente al dólar durante el mismo período.

Lemon casi registró 35.000 transacciones de clientes para comprar bitcoin en la semana que finalizó el 10 de marzo, el doble del promedio semanal del año pasado. El comportamiento fue similar al de clientes de otras grandes bolsas de Argentina, como Ripio y Belo.

En esa línea, la explicación principal detrás del fortalecimiento del peso argentino durante las últimas semanas es el férreo control que tiene Milei respecto a la cantidad de dinero en circulación, impidiendo que crezca. Al mismo tiempo, el banco central reconstruye su reserva de dólares.

El volumen de bitcoin y ether se ha multiplicado por diez en lo que va de 2024 en comparación con el mismo período del año pasado en la billetera digital, Belo, afirmó su director ejecutivo, Manuel Beaudroit, en una entrevista telefónica.

Además, señaló que las compras de stablecoins -criptoactivos a menudo vinculados a monedas como el dólar estadounidense- han caído del 70% al 60% durante ese período a medida que el repunte del bitcoin atraía a más compradores.

"El usuario decide comprar bitcoin cuando ve la noticia de que la moneda está subiendo, mientras que con el stablecoin es más pragmático y muchas veces lo utiliza con multas transaccionales, como vehículo para realizar pagos en el extranjero", señaló Beaudroit.

Argentina es uno de los dos primeros países del mundo, junto con Rusia, en envíos de billetes de dólares estadounidenses, según un documento de la Reserva Federal de 2012. La oficina de prensa de la Fed regional de Nueva York declinó proporcionar datos más recientes.

Los ahorrantes del país sudamericano poseen unos US$200.000 millones en moneda estadounidense, una cifra solo superada por Estados Unidos y Rusia, según un análisis del economista argentino Nicolás Gadano basado en datos del banco central.

En medio del repunte del bitcoin, los argentinos se están deshaciendo de algunos de sus ahorros en dólares e iniciando opciones de inversión que les permiten, por primera vez en años, salvarse de la inflación.

Como consecuencia, en febrero se quintuplicaron las denuncias de estafas con criptomonedas, según Bitcoin Argentina, la principal organización no gubernamental del sector en el país.

"La desesperación de los argentinos por llegar a fin de mes y no perder sus ahorros los lleva a tomar decisiones apresuradas sin medir los riesgos, transformándolos en presa fácil para los estafadores", dijo Gabriela Battiato, responsable del área legal de Bitcoin Argentina.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?