EMOLTV

"Imposible": La drástica opinión de Rodrigo Vergara por lo que busca recaudar Marcel con el proyecto antievasión

El ex presidente del Banco Central indicó, además, que la idea de elevar el impuesto a quienes perciben ingresos desde los $4,5 millones está "mal orientada".

26 de Marzo de 2024 | 12:57 | Por Pablo San Martín, Emol
imagen
El Mercurio
El ex presidente del Banco Central (BC) y actual Investigador del Centro de Estudios Públicos (CEP), Rodrigo Vergara, calificó de "imposible" la aspiración del ministro de Hacienda, Mario Marcel, de recaudar 1,5% del PIB con el proyecto que busca disminuir la evasión y la elusión, y se mostró preocupado por la "excesiva" participación del Estado en la estrategia del litio que está siguiendo el país.

El economista participó esta mañana, junto a Evelyn Matthei y Pepe Auth, en el Sura Advisory Forum, evento de Sura Investments para sus clientes. Allí dedicó algunos minutos a hablar de los proyectos que empuja el Gobierno.


En relación a la reforma tributaria, señaló que "hoy día se circunscribe a los temas de evasión y elusión. Y creo que son temas importantes. El ministro ha dicho que espera recaudar el 1,5% del PIB por esas dos cosas, eso es absolutamente imposible. Sería extraordinario que fuera así, sería genial. Pero la verdad es que es absolutamente imposible. Si recauda la mitad eso sería un gran logro".

Con respecto a la propuesta del Ejecutivo para elevar el impuesto a quienes perciben ingresos desde los $4,5 millones y que ingresaría la próxima semana al Congreso, Vergara señaló que "le veo muy poca posibilidad a que prospere (...) Además creo que es una reforma mal orientada".

Litio: Preocupa una "excesiva" participación del Estado


El ex jefe del Banco Central también tuvo palabras para lo que está ocurriendo con la industria del litio en el país. En relación a eso, recalcó que "aquí claramente hay una oportunidad, pero una ventana relativamente corta, y me preocupa seriamente lo que ha demorado esto. Se anuncian para hoy día algunas medidas en relación al litio, respecto del resto de los salares. Ojalá que vaya en la dirección correcta y que se apresure el tranco".

Vergara añadió, además, que "me preocupa la participación excesiva del Estado. Aparentemente la Empresa Nacional del Litio estaría quedando de lado, ojalá sea así. Me preocupa que se involucre Codelco en esto. Codelco tiene un problema serio de productividad, de costo. Su principal actividad es cobre. Yo lo dejaría ahí, más que involucrarlo en este negocio".

La constitución se "legitimó


Durante su análisis, Vergara consideró que "es una buena noticia que tenemos estabilidad constitucional". En ese marco, subrayó que "veo difícil que en el corto plazo que esto se reviva".

Asimismo, indicó que "tener una constitución que se legitimó, después de dos procesos se legitimó, y que además en mi opinión es buena en términos económicos, es una buena noticia. Esto evidentemente ayuda".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?