El punto de encuentro de las Pymes chilenas

EMOLTV

Mujeres podrán acceder a becas para aprender programación por tercer año consecutivo

El programa intensivo de nueve semanas en Full-stack Python busca no solo capacitarlas, sino también brindarles oportunidades reales de inserción laboral. Las postulaciones estarás disponibles hasta el 21 de abril.

28 de Marzo de 2024 | 11:02 | Por Natalia Munar | Portal Pyme
imagen
Una vez más, Banco de Chile se ha unido a Coding Dojo Latam para llevar a cabo una iniciativa que entrega oportunidades de formación en programación a mujeres residentes de la Región Metropolitana. Este sería el tercer año consecutivo en el que las entidades trabajan en conjunto con el fin de entregar 40 becas para que más mujeres puedan certificarse en Full-stack Python a través de un bootcamp intensivo.

El programa que está enmarcado en el proyecto "Mujeres que Inspiran" que impulsa la entidad financiera, busca abordar la brecha de género presente en la industria de tecnología de la información (TI) en Chile y la región, al mismo tiempo en el que hay una creciente demanda de profesionales expertos en estas áreas, que en 2023 dejó más de 10.000 puestos vacantes solo en Chile.

Podrán participar por una beca mujeres mayores de 18 años que deseen apostar por iniciar una carrera en programación. Las interesadas podrán postular hasta el 21 de abril, a través de este sitio.

En tanto, el bootcamp intensivo de nueve semanas en Full-stack Python iniciará el 8 de mayo, requiriendo una dedicación de 25 horas semanales por parte de las estudiantes. Además del riguroso programa de estudio, brindará asesoría profesional y laboral continua para apoyar la inserción de las graduadas en la industria TI.

Vania Varetto, directora de Marketing en Coding Dojo Latam, comentó que es clave contar con aliados como Banco de Chile para abordar la brecha de género en el campo de la programación. "En Coding Dojo Latam no solo llevamos a las estudiantes de cero a 100 en pocas semanas, sino que además las apoyamos con la búsqueda laboral y la inserción en la industria TI. Estamos contentos de poder repetir este programa, dado el éxito que tuvimos con las becas que entregamos el año pasado", señaló.

Por su parte, María Victoria Martabit, gerente de Asuntos Corporativos y Desarrollo Sostenible de Banco de Chile, enfatizó que esta iniciativa forma parte del compromiso continuo de la entidad financiera con el empoderamiento femenino en el ámbito laboral. "Queremos seguir potenciando la entrega de herramientas concretas a mujeres para impulsar su inserción y reconversión laboral, promoviendo espacios inclusivos y sostenibles, donde jóvenes y mujeres se puedan desarrollar en igualdad de condiciones", afirmó Martabit.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?