EMOLTV

Las optimistas proyecciones del Imacec de febrero tras positivas cifras sectoriales informadas por el INE

Las estimaciones menos generosas parten en un crecimiento de un 2,3%, por lo que el lunes se espera que se conozcan los mejores números en este índice en varios meses.

30 de Marzo de 2024 | 14:42 | Por Javiera Riquelme, Emol.
imagen

Según el INE distintos sectores se movieron con fuerza en febrero. El más relevante es el Índice de Producción Industrial (IPI) que agrupa la minería, la manufactura y la energía, que avanzó en 7,9% en 12 meses. Imagen referencial.

El Mercurio
Entre 2,3% y 5% fluctúan las proyecciones sobre el Índice Mensual de Actividad Económica (Imacec) de febrero. Y es que hay una serie de indicadores sectoriales que registraron un incremento, lo que permitió llegar a esas definiciones -además de que este año es bisiesto, y tuvo un día hábil adicional-. De todas maneras, el resultado oficial lo indicará el Banco Central el lunes.

El pronóstico más bajo, según consignó El Mercurio, corresponde a Tanner, que prevé una variación anual de 2,3%. Scotiabank Chile, mantiene por el contrario, la cifra más alta: reafirmó su proyección de entre 4% y 5%. El BCI se inclina, a su vez, por una expansión de 3,1%.

Para el gerente de Macroeconomía de Inversiones Security, César Guzmán, la cifra subió en 4% en 12 meses. "La actividad económica inició el año con un muy buen desempeño, mejor al esperado", indicó en un informe.

Alejandro Fernández, gerente de Estudios de Gémines Consultores, cree que los resultados apuntan a una expansión de 3,4% anual. Además, sostiene que el significativo aumento del indicador desestacionalizado podría llevar a que el índice supere el máximo histórico de noviembre de 2021.

Sin embargo, advierte que nada de esto garantiza la continuidad de resultados tan positivos como los del primer bimestre (enero tuvo un incremento anual de 2,5%), sino más bien aseguran que serán menos favorables en los próximos meses. También opina que no hay nada que justifique un dinamismo muy elevado de la actividad.

El economista senior en Libertad y Desarrollo, y otrora subsecretario de Economía durante el primer gobierno del expresidente Sebastián Piñera, Tomás Flores, también entregó a Emol su proyección: Crece un "4,6%", dijo.

Los sectores que impulsarían el Imacec


El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) expuso que distintos sectores se movieron con fuerza en febrero. El más relevante es el Índice de Producción Industrial (IPI) que agrupa la minería, la manufactura y la energía, que avanzó en 7,9% en 12 meses, el mayor salto en seis años (desde el 9,6% anual de febrero de 2018, otro año bisiesto).

En detalle, la producción minera se incrementó un 7,7% en 12 meses; la industria manufacturera 8,8%, y la electricidad, gas y agua, 5,9%.

El indicador general de la actividad del comercio también tuvo un incremento de 1,9%, mientras que las ventas del comercio minorista se expandieron 3,9%, al igual que en el comercio minorista electrónico.

Por último, en ventas de servicios, destaca el crecimiento de 13% interanual en las actividades inmobiliarias.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?