EMOLTV

"Lo pensó/lo hizo" con Pablo Navarrete, Visability, la plataforma que agiliza visas de trabajo en el extranjero

La necesidad de agilizar un "trámite engorroso" como solicitar una visa de trabajo fue suficiente para que un grupo de profesionales decidiera crear una plataforma que las procese en menos de 30 días.

01 de Abril de 2024 | 06:12 | Por Equipo Economía Emol

Pablo NavarreteCEO de VisabilityEl solicitar una visa para trabajar en el extranjero es considerado como un proceso engorroso. Por eso, un grupo de profesionales que ahora residen en New York, Estados Unidos, vieron una oportunidad de negocio.

"La gestión de la visa H1B1 (de trabajo) tardaba cerca de cinco meses", dice Pablo Navarrete, CEO de Visability. Ante eso, decidió crear una una plataforma digital que tiene "la capacidad de procesar visas de trabajo en menos de 30 días".

A la fecha, según Navarrete, "los resultados han superado la expectativas permitiéndonos escalar rápidamente a otras categoría de visa y mercados", como Singapur en mayo de este año.

En una nueva edición de "Lo pensó/lo hizo" de Emol, Navarrete relata como nació Visability y cuáles son los planes para seguir expandiendo el servicio en otros países.

    ¿Qué es Visability y qué necesidad cubre?

    Visability es una plataforma experta en la estrategia, planificación y gestión de visados de trabajo y que busca mejorar la matriz de profesionales en el mundo. Actualmente atendemos a ciudadanos chilenos que estén calificados para trabajar en Estados Unidos. En este camino, nosotros somos la red de apoyo para que el o la postulante, tenga todas las herramientas de conocimiento y gestión para poder desarrollarse.

    ¿Cuándo, cómo y dónde surgió la idea?

    Visability nació luego de que un grupo de profesionales chilenos residentes en Estados Unidos unieron sus capacidades y expertise en distintos rubros para dar solución a uno de las mayores preocupaciones de cualquier inmigrante, el proceso de visas. En general, el profesional chileno debía lidiar con esperas, nervios, burocracia, faltas de respuesta, familiares preocupados, sueños condicionados, cada vez que se debía pasar por el proceso de visado. Precisamente este “problema” se transformó en una oportunidad.

    A partir de la experiencia personal, nos dimos cuenta de que la gestión de la visa H1B1 (de trabajo) tardaba cerca de cinco meses, además de ser un trámite engorroso, por lo que dedicamos horas a encontrar la manera de optimizarlo entregando un servicio de alta calidad en tiempo récord.

    ¿Quién puso el capital inicial y quién te financia hoy?

    Visability, desde sus orígenes, ha sido financiado por capital propio de sus socios. La consultora está detrás de un crecimiento orgánico que permita entregar un servicio de calidad a nuestros clientes.

    Tu modelo de negocios:

    Somos una plataforma que presta distintos servicios, entre ellos la asesoría en la obtención de visados. El cliente nos contacta y selecciona su servicio de acuerdo a su necesidad de urgencia de tiempo y/o nivel de expertise del caso. Este es atendido por nuestro equipo multidisciplinario, que cuenta con las capacidades necesarias para entregar el mejor servicio. De esta manera, Visability ayuda en la gestión de la VISA H1B1, pero también ofrece asesorías, apoyo a profesionales y empleadores para clarificar el proceso de búsqueda laboral en USA y solución a empresas que necesiten fortalecer sus equipos en USA contratando profesionales chilenos.

    Tu público objetivo:

    Tenemos dos públicos: Por un lado, cualquier ciudadano chileno, profesional y con una experiencia laboral de al menos 5 años, que desee dar el salto de calidad en su carrera para desarrollarse profesionalmente en Estados Unidos. Y por otro lado, las empresas que busquen fortalecer sus equipos con profesionales chilenos calificados. Sabemos cómo crear el match entre quienes buscan trabajo y quienes buscan contratar perfiles calificados".

    Quién/quiénes son tu competencia:

    Estudios de abogados y consultoras especializadas en materia de USA.

    Tres pasos clave que diste:

  • 1.- Nos dimos el tiempo de estudiar el mercado y conocer la verdadera necesidad del cliente. Esto nos tomó varios meses y cientos de reuniones piloto.
  • 2.- Luego de validar la idea, se generó una nueva estructura y compromiso de trabajo con los socios fundadores, pasando de ser Advisors Part-Time a responsabilidades Full-Time.
  • 3.- Contratar el mejor talento que estuviera dentro de nuestro presupuesto para liderar las áreas estratégicas para el negocio:

    – Legal: Materia Inmigracion USA
    – Comercial: Ventas, Marketing y Desarrollo de negocio
    – Tecnológico: Tecnología para optimizar procesos internos y de cara al cliente.
  • Tu misión (lo que quieres aprender):

    Somos una solución para todo profesional que busque desarrollar su carrera laboral en los Estados Unidos. Así también, el asesor de empresas norteamericanas que desean atraer al talento chileno.

    Tu propósito (lo que quieres lograr):

    Mejorar la matriz de profesionales en el mundo.

    Los mayores riesgos que enfrenta Visability:

    Los tiempos post pandemia han sido cambiantes en materias regulatorias de imigración, sin embargo, vemos que ha existido una tendencia global a privilegiar y proteger la migración legal y profesional por canales formales, que es el espacio en que Visability trabaja.

    Qué mercado apuntas a conquistar:

    Visability se encuentra actualmente en una etapa cuyo foco es el mercado chileno.

    A quién admiras:

    Jeff Bezos, por la forma en que transformó una empresa que empezó vendiendo libros online y se transformó en Amazon, una de las empresas más grandes del mundo, integrada en las industrias más relevantes de la economía global.

    Cómo te ves en cinco años:

    Convertidos en una plataforma de gestión de visas de trabajo para fortalecer los profesionales de todos países de Latinoamérica.

    Empresa chilena preferida:

    Nos gusta NotCo. Es una empresa chilena que demostró que emprender no tiene fronteras. Esta empresa, además, sirve como impulso para miles de personas que ven cómo una persona calificada del país puede trabajar perfectamente en Estados Unidos.

    Chile, ¿un buen lugar para invertir?

    Sí. Es un lugar con una imagen de seriedad y respeto por el estado de derecho, en el mundo, además tiene programas Corfo del Gobierno e Inversionistas con miras a hacer escalar Start-ups nacionales al mercado estadounidense.

    ¿El Estado es un facilitador o un obstáculo para tu negocio?

    Somos una entidad que cumple un rol de facilitador para el Estado. Ayudamos a que las presentaciones, visas, pretensiones de los privados (personas y empresas) lleguen con un mayor nivel de depuración, profesionalismo, precisión y ajuste a la norma. Nos vemos como un partner para los Estados; en particular para el Estado chileno, como un factor de aceleración y motor de la profesionalización de los chilenos. Somos canalizadores de mejores migrantes, más preparados y más conscientes del proceso que tienen por delante.

    Además, vemos a los Estados como partners, en este caso puntual, Chile tiene un Tratado de Libre Comercio vigente con Estados Unidos, situación que le abre las puertas a los chilenos a desarrollarse allá. Nosotros, bajo esa lógica, le entregamos las herramientas a esos profesionales para poder llegar a su destino.

    Tus máximas son:

  • Confianza: Nuestra plataforma te permite hacer seguimiento de cada etapa del proceso en términos simples y claros, manteniendo estrictamente confidenciales los antecedentes de cada cliente.
  • Expertise: Usamos tecnología y plataformas que nos permiten ofrecer un servicio de alta calidad en tiempo récord. Tenemos la capacidad de procesar una visa de trabajo H1B1 en menos de 30 días.
  • Compromiso: Condicionamos el pago de nuestros honorarios al éxito. Los servicios y etapas del proceso se pagan de forma gradual. ¡El 75% de nuestros honorarios se paga cuando la VISA es aprobada!
  • Empatía: Hemos pasado por el estrés interminable del proceso de inmigración y estamos aquí para ayudarte con estos problemas:

    – Nuevas Visas
    – Renovación de Visas.
    – Rechazos
    – Cambios de Status
  • Reseña fundadores de Visability

  • Pablo Navarrete - Co-Founder & CEO
  • Pedro Pablo Fernández - Co-Founder & CLO
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?