El punto de encuentro de las Pymes chilenas

EMOLTV

World Summit Awards 2024: El encuentro internacional de startups llega por primera vez a Chile en abril

La Región de Los Lagos será la sede de la cita que convoca al emprendimiento y la innovación tecnológica, luego que el país fuera elegido para cobijar el evento denominado como el “Mundial de las startups de impacto”.

02 de Abril de 2024 | 13:09 | Por Natalia Munar | Portal Pyme
imagen
Llega abril y con este mes, Chile se convertirá por primera vez en la sede del encuentro internacional “World Summit Awards” (WSA) 2024. Esta competencia reunirá a líderes, innovadores y expertos en el campo de la tecnología y la transformación digital ligados a los ODS, en la región de Los Lagos, entre el domingo 14 y miércoles 17 de este mes, específicamente en Frutillar.

Para el desarrollo de esta actividad, Sernatur y el Gobierno Regional ya se encuentran trabajando y preparando al destino Cuenca del Lago LLanquihue y su comunidad para recibir a los representantes, jurados e invitados participarán en la cita.

El gobernador regional de los Lagos, Patricio Vallespin, valoró la oportunidad que se le brindó a la región para albergar este evento de talla internacional. Agregó que "la visión de desarrollo sostenible e inclusivo que hemos trabajado en la Región de Los Lagos viene a fortalecerse con este tipo de iniciativas”.

La autoridad también señaló que fueron los primeros en apoyar la propuesta para acoger el evento, debido al impacto que tendrá en el ecosistema de innovación y el emprendimiento, con la visita de emprendedores que han vivido la experiencia a nivel mundial.

“En esa línea, es importante que autoridades nacionales se hayan sumado al proyecto ante nuestro llamado, pues demuestra que el enfoque que cimentó nuestro Pacto público – privado por una región sostenible e inclusiva, está llamando a otros actores influyentes a aportar en lo que hacemos desde este territorio".

Gobernador regional de los Lagos, Patricio Vallespin
En abril de 2023, Chile presentó su propuesta para ser la sede del evento que abarca emprendimiento, impacto, sostenibilidad e innovación. Los encargados de llevar esta candidatura fueron Carolina Rossi y Sebastián Díaz, reconocidos por su labor en Start-Up Chile. Su objetivo era entregar una postulación que asegurara una experiencia memorable para todos los asistentes, destacando la conjunción de matices locales y globales en un entorno privilegiado.

La propuesta se enfocaba en tres grandes temas: cohesión social, emprendimientos de impacto y crisis climática. Durante el evento se pondrían en relieve experiencias tanto locales como mundiales, coincidiendo con la competencia de startups.

“Junto al Gobierno Regional y la organización local de WSA Chile hemos estado coordinando acciones, sumando también a actores públicos y privados del turismo local, para que quienes vengan a participar de este evento de reconocimiento mundial, puedan conocer y disfrutar de los atractivos del destino turístico cuenca del Lago LLanquihue y de nuestra región en general, sabiendo que es una oportunidad única para promocionar nuestra región y los emprendimientos turísticos que poseemos”.

Director regional (s) de Sernatur Los Lagos, Luis Hurtado
La elección de Chile como sede del Congreso Global WSA 2024 es un reconocimiento al arduo trabajo y la dedicación del país para promover la innovación y el desarrollo tecnológico sostenible. Este evento no solo ofrecerá una oportunidad para exhibir el talento y las soluciones digitales del país a nivel internacional, sino que también fomentará la colaboración y el intercambio de conocimientos entre expertos de todo el mundo, centrándose en la Región de Los Lagos como epicentro de este intercambio.

En esta edición, se han confirmado 40 ganadores de 31 países, entre los cuales se destacan dos emprendimientos nacionales que representarán a Chile. Alfi, en la categoría de Educación, es una plataforma de educación financiera que busca empoderar a jóvenes y niños para que tomen decisiones financieras informadas desde una edad temprana. Por otro lado, Dale Profe, en la categoría de Inclusión, es una iniciativa que busca cerrar la brecha entre educadores y donantes, permitiendo que más estudiantes accedan a una educación de calidad.

Para conocer más en detalle lo que pasará en los World Summit Awards, revisa este enlace.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?