EMOLTV

Tras solicitud de reorganización, Sernac oficia a WOM para que informe de plan que garantice el servicio a sus clientes

El Servicio Nacional del Consumidor dio un plazo de 10 días a la empresa para que conteste sobre cómo haberse acogido a la ley de quiebra en EE.UU. afectará a sus usuarios.

02 de Abril de 2024 | 23:31 | Redactado por Marcelo Silva, Emol
El Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) ofició este martes a la empresa de telecomunicaciones WOM Chile, luego que la empresa matriz en Estados Unidos se acogiera a la Ley de Quiebras de ese país.

En ese marco, el Sernac solicitó información a la empresa sobre cómo esta situación afectaría la continuidad de los servicios contratados, además de conocer la estrategia que se seguirá para garantizar sus operaciones en el país.

WOM solicitó reorganizarse bajo el Capítulo 11 de Estados Unidos, que permite que las operaciones comerciales continúen con normalidad para seguir entregando sus servicio a sus más de ocho millones de clientes.

La compañía viene de un 2023 marcado por su incapacidad para cumplir con el despliegue de las antenas 5G, que debía instalar por licitación. Actualmente, tiene $4.940 millones impagos con 592 acreedores.


Emitido el oficio, la compañía tiene diez días hábiles para responder este requerimiento. "Una vez analizados los antecedentes, y en caso de detectar alguna infracción a la Ley del Consumidor, el SERNAC tomará las medidas que estime adecuadas para ir en defensa de las personas afectadas", indicó el Sernac.

Entre los antecedentes solicitados está la eventual afectación que puede producir a sus clientes en relación a los servicios contratados con la empresa, la estrategia que garantice la continuidad de los servicios ofrecidos, la forma de comunicación en que se informará de esta situación a los usuarios y la existencia de otros procedimientos concursales de liquidación en nuestro país.

Analizadas las respuestas, y en caso de detectar alguna infracción a la Ley del Consumidor, el Sernac tomará las medidas que estime adecuadas para ir en defensa de las personas afectadas.

En el caso de negarse a entregar la información requerida, la empresa WOM será multada con una multa de hasta 400 UTM.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?