EMOLTV

Escándalo de Primus: Ex gerente general no asiste a formalización y despachan orden de detención en su contra

Según el abogado de Francisco Coeymans, este se encontraría con problemas de salud. La fiscalía cuestionó el certificado médico y el Cuarto Juzgado de Garantía de Santiago ordenó su captura.

03 de Abril de 2024 | 12:31 | Por Pablo San Martín, Emol
imagen

Francisco Coeymans, ex gerente general de Primus e investigado por estafa.

El Mercurio
El ex gerente general de Primus, Francisco Coeymans, se ausentó de la formalización a la que debía asistir hoy en medio de la investigación por el escándalo financiero que remece a la compañía, por lo que el Cuarto Juzgado de Garantía de Santiago dictó una orden de detención en su contra, según confirmaron a Emol fuentes del Poder Judicial.

El abogado del ex ejecutivo, Alberto Aguilera, -según detalló Pulso- indicó que recien ayer su defensa tuvo conocimiento de que su cliente se encontraba en un viaje en Perú y enfermó de Covid. Según un certificado médico que llevó, a Coeymans se le habría recomendado un reposo absoluto por una semana.


El fiscal Felipe Sepúlveda cuestionó el documento del ex ejecutivo de Primus. "El certificado médico no merece ninguna legitimidad en su contenido, en cuanto se manifiesta de un supuesto profesional médico en Perú que esta persona estaría enferma", señaló Sepúlveda, según constató El Diario Financiero.

Asimismo, señaló, también al medio citado, que "nos parece del todo anómalo, consideramos que no existe ninguna justificación para la incomparecencia a esta audiendia de Francisco Coeymans, que, no obstante, de estar citado con mucha antelación de esta audiencia, curiosamente viaja fuera del país en fecha muy coincidente a esta audiencia".

A la audiencia de esta mañana estaban citados cuatro imputados. De ellos solo Coeymans no llegó. Los restantes -que asistieron- son el abogado Antonio Guzmán, el ex gerente comercial Ignacio Amenábar y el empresario antofagastino Marcelo Rivadeneira.

Las acusaciones son por presuntos delitos de estafa, administración desleal, uso malicioso de instrumento privado mercantil falso y "blanqueo de capitales".

Esfuerzos por dilatar la audiencia


Según fuentes de la Fiscalía, las defensas han tratado por todos los medios de dilatar la audiencia. Esto, a través de requerimientos al Tribunal Constitucional, Amparos, y recusaciones a jueces del Cuarto Juzgado de Garantía de Santiago.

Finalmente, la Audiencia de formalización para Guzmán, Amenábar y Rivadeneira quedó para el 10 de mayo a las 09:00 horas.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?