El punto de encuentro de las Pymes chilenas

EMOLTV

"Desafío de Resiliencia Climática" cerrará pronto su convocatoria a empresas innovadoras

Con hasta $60 millones en financiamiento, este programa busca transformar y apoyar a iniciativas que tengan un impacto positivo con el medio ambiente.

08 de Abril de 2024 | 11:43 | Por Natalia Munar | Portal Pyme
imagen
Hasta el 10 de abril, empresas desde la región de Valparaíso hasta la región de Magallanes podrán postularse al programa Desafío de Resiliencia Climática impulsado por IncubatecUFRO, la potenciadora de negocios de la Universidad de La Frontera. La iniciativa además cuenta con la colaboración de Corfo.

Los participantes de este certamen competirán por un financiamiento de hasta 60 millones de pesos, con el cual podrán adaptarse a las necesidades medioambientales y lograr un escalamiento comercial de sus soluciones, a través de un completo programa de incubación.

El programa está diseñado para respaldar al menos seis empresas en su proceso de escalamiento. Las iniciativas que se presenten deben ser innovadoras y sostenibles, durante el programa recibirán apoyo para desarrollar tecnologías, productos o servicios que contribuyan a la adaptación y mitigación de los efectos del cambio climático.

Según declaraciones de Cristian Campomanes, Director de IncubatecUFRO, el desafío ofrecerá un financiamiento de hasta $60 millones, equivalente al 70% de cofinanciamiento, para proyectos con una ejecución a 12 meses. Además, las empresas lideradas por mujeres tendrán la oportunidad de obtener un aumento del 10% en el porcentaje de cofinanciamiento.

"Hacemos un llamado a empresas que estén en una etapa de expansión comercial y que tengan entre sus propósitos una adaptación al cambio climático a que se sumen al Desafío Resiliencia Climática para que, a través de un proceso de incubación, logren generar un proyecto en alguno de los seis ámbitos de impacto definidos y con ello escalen en sintonía con las necesidades que el mercado demanda".

Cristian Campomanes, Director de IncubatecUFRO
Las organizaciones interesadas en participar deben cumplir con ciertos requisitos, como tener hasta seis años de iniciación de actividades y ventas netas de al menos 60 millones de pesos y hasta 800 millones de pesos durante los últimos 12 meses. Además, deben abordar iniciativas que impacten positivamente en los territorios.

Los ámbitos de impacto para los proyectos incluyen la gestión de recursos naturales, conservación y gestión sostenible del agua, suelos, bosques y biodiversidad, seguridad alimentaria y agricultura regenerativa, entre otros.

Los proyectos seleccionados tendrán acceso a un acompañamiento que incluye acceso a mentores especializados, redes de contacto y capacitaciones personalizadas para impulsar su desarrollo y escalabilidad.

Maricho Gálvez, subgerente de Financiamiento Temprano de Corfo, sostuvo que "IncubatecUFRO, respaldada por la Gerencia de Emprendimiento de Corfo, es una aceleradora y entidad especializada que trabaja activamente en la búsqueda de soluciones innovadoras que promuevan la adaptación y la resiliencia frente a los efectos del cambio climático".

Quienes deseen sumarse al Desafío Resiliencia Climática pueden hacerlo en este sitio web.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?