EMOLTV

Comisión de Hacienda despacha proyecto antievasión y Marcel destaca "buen pie" para votación en Sala

La iniciativa será vista este miércoles en la sala de la Cámara de Diputados.

09 de Abril de 2024 | 18:14 | Por Pablo San Martín, Emol
imagen
Aton
Esta tarde la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados despachó a sala el proyecto de cumplimiento tributario, que entre sus normas contiene el levantamiento del secreto bancario y que ha sido duramente criticado por la oposición.

Tras la votación de la instancia, el ministro de Hacienda, Mario Marcel, señaló que "hemos concluido en la Comisión de Hacienda de esta Cámara la votación en particular del proyecto sobre cumplimiento tributario, que queda en condiciones de pasar a su discusión en la Sala".

El titular de la cartera recalcó, en ese sentido, que "es una pieza muy importante del pacto fiscal. Como sabemos, tiene como propósito generar una mayor recaudación del orden del 1,5% del PIB. Recaudación que permitiría financiar el aumento de la PGU y de los demás costos fiscales de la Reforma Previsional".

En esa línea, indicó también que "esto nos deja en muy buen pie para la votación en la Sala de la Cámara y posteriormente la discusión en el Senado".

"Hay que destacar -subrayó el jefe de la billetera fiscal- que este es un proyecto que busca no solamente recaudar, sino que busca tener un sistema tributario más justo. Un sistema tributario justo es aquel en que todos pagan los impuestos que les corresponden, en que el hecho de tener recursos para contratar asesorías no permite rebajar impuestos en detrimento de los consumidores o de otras empresas que compiten con ellos en desigualdad de condiciones al cumplir con todas sus obligaciones".

En relación a lo discutido, Marcel recalcó que "en la votación, se rechazó la propuesta del Ejecutivo de eliminar la recompensa al denunciante anónimo. Por lo tanto, esa recompensa permanece en el proyecto que se va a votar en la Sala".

La del denunciante anónimo es una de las normas más criticadas desde la oposición, pues señalan que constituiría un "incentivo" para denuncias sin antecedentes. En ese sentido, los parlamenarios de Chile Vamos han expresado que se le está dando un excesivo poder al SII.

Marcel también indicó que "con respecto al secreto bancario, la diferencia con el proyecto que ingresó el Ejecutivo, es que ahora queda un procedimiento abreviado, sin información ni consulta al contribuyente, para casos acotados en los cuales están involucrados delitos tributarios u otras materias donde es impresindible el acceso a esa información".

Pero durante esta jornada no solo se aprobó el proyecto de cumplimiento tributario -que mañana será visto en la Sala- sino que también el proyecto para enfrentar el sobreendeudamiento, que pretende mejorar y dar mejores condiciones para el acceso a crédito hipotecario. La iniciativa quedó lista para convertirse en ley.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?