El punto de encuentro de las Pymes chilenas

EMOLTV

"Viraliza Emprendedoras": Lanzan programa en apoyo a emprendimientos liderados por mujeres en la R. de Los Lagos

La iniciativa liderada por Synápsis Innovation, el Centro Regional CREAS y financiada por Corfo busca reducir la brecha de género en temáticas de emprendimiento agroalimentario desde un enfoque I+D+i.

10 de Abril de 2024 | 11:48 | Por Natalia Munar | Portal Pyme
imagen
Para fomentar la participación femenina en el sector emprendedor y promover la innovación en la industria agroalimentaria, Synápsis Innovation y el Centro Regional CREAS lanzaron oficialmente el proyecto "Viraliza Emprendedoras en la Región de Los Lagos. Esta iniciativa, que cuenta con el respaldado por Corfo, tiene como objetivo principal reducir la brecha de género en el emprendimiento agroalimentario mediante un enfoque en investigación, desarrollo e innovación (I+D+i).

El lanzamiento de esta convocatoria se dio durante un evento que reunió alrededor de 40 emprendedores de esta zona del país, ya que era un momento ideal para crear lazos y entregarles técnicas útiles para sus negocios por parte de especialistas y más mujeres emprendedoras que compartieron sus conocimientos y experiencias, brindando un ambiente propicio para el intercambio de ideas y la colaboración.

Un punto importante del trabajo conjunto entre las instituciones para este proyecto, financiado por Corfo, será el fortalecimiento de las estrategias de financiamiento para facilitar el acceso a recursos en emprendedoras del sector silvoagropecuario y de alimentos procesados.

Gabriel Pérez, director regional de Corfo Los Lagos, señaló que “a través de estas instancias de formación buscamos apoyar la elaboración de modelos de negocios orientados a la búsqueda de financiamiento público y privado, lo que nos permite dar un respaldo para el crecimiento y la consolidación del sector alimentos en la región”.

Sandra Ríos, socia fundadora de Synápsis, dijo que hay mucha motivación detrás de este proyecto, ya que abre nuevas posibilidades para las mujeres emprendedoras, alentándolas a explorar el potencial innovador de la región de Los Lagos. “Es una buena instancia para dar inicio a una red de emprendedores agroalimentarias que hasta ahora, en la cuenca del Llanquihue, no existía”, dijo Ríos.

María Elvira Zúñiga, directora de CREAS, expresó el honor de participar en este proyecto y resaltó las oportunidades que ofrece la región de Los Lagos para el desarrollo de la industria alimentaria. Para CREAS, colaborar en la capacitación y el apoyo a emprendedoras es fundamental para aprovechar el potencial del sector.

El evento donde se lanzó "Viraliza Emprendedoras" también incluyó talleres prácticos impartidos por profesionales del Centro CREAS, enfocados en tendencias y casos de innovación en alimentos, así como en la selección de envases alimentarios. Estas actividades proporcionaron a las emprendedoras herramientas y conocimientos prácticos para impulsar sus negocios.

Por su parte, María Elvira Zúñiga, directora de CREAS, finalizó señalando que “estamos en una zona donde hay tremendas oportunidades para el rubro alimentario. La región de Los Lagos tiene bastantes oportunidades para diferenciarse y sofisticarse en la producción de alimentos”.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?