EMOLTV

SII dice que horas extras apuntadas por Contraloría "sí fueron realizadas" y que problema fue "el método de registro"

En total, según el organismo contralor, no se acreditó el pago de más de $620 millones. El SII señaló que se encuentran trabajando para subsanar las observaciones.

16 de Abril de 2024 | 13:18 | Por Pablo San Martín, Emol
imagen
El Mercurio
Ayer, en medio de la comisión investigadora sobre el rol del Servicio de Impuestos Internos (SII) y la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) en el marco del caso Audios, la contralora general de la República, Dorothy Pérez, dio cuenta de problemas detectados en el proceso de revisión del pago de horas extras en el SII, en concreto, en la Dirección Regional de Santiago Oriente, entre el 1 de enero de 2018 y el 30 de junio de 2019.

En esta fiscalización se observaron pagos de horas extras no acreditadas a personal de fiscalización por $174.034.085 y otras partcialmente acreditadas, con un saldo sin justificar de $139.825.013. Además, se objetaron horas extras por labores "sin sustento de ejecución en los registros de asistencia" por $251.858.351, mientras que otras se acreditaron "solo de manera parcial", por lo que quedaron por acreditar $54.606.243.

En total, no se acreditó el pago de $620.323.696 por conceptos de horas extras.

Ante esto, el SII salió a aclarar hoy que la institución "tiene la certeza de que las horas extras fueron efectivamente realizadas, como lo demuestran las distintas acciones de tratamiento implementadas en el período analizado, que incluyen, entre otras, facilitación y asistencia al contribuyente, planes de fiscalización y la presentación de denuncias y querellas judiciales".


La entidad señaló, también, que "estas horas extras, además, eran indispensables de realizar, debido a la alta carga que enfrentaba la Dirección Regional debido al tipo y número de contribuyentes bajo su jurisdicción" y recalcó que "lo que la CGR objeta es el método de registro de estas horas extras, por lo que este Servicio se encuentra implementando acciones de mejora que permitan subsanar la observación a la brevedad posible".

Asimismo, el SII detalló que "el informe final de esta auditoría fue recibido en enero de 2024, y, ya el pasado 10 de abril, habíamos remitido la respuesta con la propuesta de acciones a implementar durante mayo y con antecedentes adicionales que permitieran verificar el cumplimiento de las horas extras realizadas".

Por último, la entidad indicó que "el compromiso de la institución es mejorar continuamente sus procesos. En este sentido, acoge las observaciones planteadas por la CGR, que van en línea con su definición de mejorar los controles y la trazabilidad de sus procesos para asegurar una mejor gestión y contribuir a la confianza pública".

Cabe destacar que en la comisión que se celebró ayer, la contralora señaló que, en total, no se acreditó el pago de $620.323.696. Aclaró, sin embargo, que el SII se encuentra en proceso de regularizar la situación.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?