EMOLTV

En cena Cesco Week de minería: Presidente llama a "pasar de los discursos catastrofistas a generar un clima de confianza"

"La estabilidad, la predictibilidad y la certidumbre a la hora de invertir tienen que ser políticas de Estado, más allá de a quién le toque ocupar el sillón de O'Higgins temporalmente por cuatro años", enfatizó Boric.

18 de Abril de 2024 | 00:32 | Por Ignacio Guerra, Emol
imagen

El Presidente Gabriel Boric durante su discurso en la Cesco Week.

Prensa Presidencia
En el marco de la tradicional cena de la Cesco Week que realiza el Centro de Estudios del Cobre y la Minería (Cesco), el Presidente de la República, Gabriel Boric, llamó al mundo privado a terminar con el "pesimismo" y a producir un ambiente de confianza para atraer a los inversionistas.

Esto, justo en la jornada en que se conoció el duro análisis que hizo el presidente de Carozzi, Gonzalo Bofill, sobre la situación económica del país, donde se mostró crítico con las reformas impulsadas durante el segundo gobierno de Michelle Bachelet y con el desempeño que ha tenido la política en los últimos años.

En su discurso de esta noche, el Mandatario destacó la relevancia de la minería para nuestro país por lo que afirmó que "como Gobierno en particular nos corresponde generar un clima político, un clima de confianzas que le dé viabilidad a la inversión".

"Inversiones de largo plazo como la minería tenemos absolutamente claro que funcionan en la medida en que hay certidumbre de largo plazo, en que las reglas son claras para todos. Podrán gustar menos, podrán gustar más un gobierno, podrá tener más coincidencias con otro, pero la estabilidad, la predictibilidad y la certidumbre a la hora de invertir tienen que ser -y en esto el gobierno estamos convencidos- políticas de Estado, más allá de a quién le toque ocupar el sillón de O'Higgins temporalmente por cuatro años", enfatizó.

En la oportunidad, Boric recordó una conversación que tuvo con el CEO de Teck, quien si bien dijo estar orgulloso del proyecto Quebrada Blanca ubicado en Tarapacá, le reconoció que si hubiesen sabido que tardarían una década en sacarlo adelante, tal vez no hubiesen invertido.

"Es una interpelación al Estado, es una interpelación hacia quienes tenemos la responsabilidad de gobernar de otorgar mayor certidumbre", subrayó.

Asimismo, aseguró que "hemos como país superado tiempos difíciles, y estamos lejos de los momentos de incertidumbre económica y social de la postandemia, y creo que es momento de pasar de los discursos pesimistas, de los discursos catastrofistas, a generar en conjunto un clima de confianza. Nosotros desde el Estado estamos trabajando al máximo por mejorar y hacer más eficiente la inversión pública".

"Yo tengo claro que hay muchos en el mundo privado que pueden tener concepciones preestablecidas respecto de qué es lo que represento yo como Presidente, o las fuerzas políticas que sustentan nuestro Gobierno, y eso es absolutamente legítimo, es parte de la democracia. Pero estoy seguro que si lográramos tener una visión de más largo plazo y encontrarnos en los puntos que tenemos en común (...) podríamos crecer a ritmos incluso mayores de los que ya se están prometiendo en este año 2024", complementó el Mandatario.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?