EMOLTV

Estrés fiscal: Deuda pública alcanza el 40,7% del PIB y sería el mayor nivel registrado desde inicios de los 90

Economistas advirtieron por la señal negativa que se genera por la escalada de las cifras de endeudamiento y ven el riesgo de una nueva rebaja en el rating crediticio del país.

03 de Mayo de 2024 | 08:41 | Emol
imagen
El Mercurio
Un nuevo síntoma de la situación de estrés de las finanzas públicas que viene alertando el Consejo Fiscal Autónomo (CFA) se evidenció a partir de las últimas estadísticas de ejecución presupuestaria que publicó la Dirección de Presupuestos (Dipres). La autoridad detalló que al primer trimestre de este año, el saldo acumulado de deuda bruta del Gobierno Central totalizó $11.512.442 millones (US$126.134 millones), cifra que equivale a un 40,7% del PIB estimado para el periodo. Dicho monto preliminarmente sería el mayor nivel de pasivos fiscales desde inicios de los años noventa en adelante. El stock de deuda a marzo es superior al dato de cierre del año pasado, que fue de 39,4% del PIB, pero todavía se ubica por debajo de la meta proyectada para 2024 (41,2% del PIB) en el Informe de Finanzas Púbicas del cuarto trimestre de 2023. Economistas advirtieron por la señal negativa que se genera por la escalada de las cifras de endeudamiento y ven el riesgo de una nueva rebaja en el rating crediticio del país.

Revisa la noticia completa en la edición de hoy de El Mercurio.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?