El punto de encuentro de las Pymes chilenas

EMOLTV

Chile Fintech Forum 2024: Regresa el encuentro de tecnología financiera más importante del país

La iniciativa contará con dos jornadas, el 14 y 15 de mayo. La actividad congregará a los líderes más importantes de esta industria para promover una plataforma de diálogo e intercambio de ideas.

03 de Mayo de 2024 | 11:55 | Por Natalia Munar | Portal Pyme
imagen
Vuelve el evento Chile Fintech Forum. La edición 2024 del encuentro se desarrollará en el Espacio Riesco, los días 14 y 15 de mayo. La actividad congregará a los líderes más importantes de esta industria para promover una plataforma de diálogo e intercambio de ideas, donde se abordarán temas claves como la innovación, la regulación y el destino de las finanzas en el país.

Los organizadores aseguran que la nueva versión del encuentro triplicará su tamaño en comparación con el año anterior, ya que lo que buscan es consolidarse como un referente en esta materia en América Latina. Además, se esperan que participen más de 3.000 asistentes. El evento también contará 50 stands y alrededor de 100 oradores.

La inauguración, pautada para el martes 14 de mayo a las 9:30, tendrá una sesión de bienvenida, seguida de paneles y charlas magistrales que cubrirán los temas más importantes de la industria. Entre los momentos que se esperan con gran interés, está la participación del ministro de Hacienda, Mario Marcel, quien ofrecerá insights sobre las políticas gubernamentales actuales y su impacto en el sector financiero. Asimismo, se aguarda con expectativa la intervención de Ignacio Briones, exministro de Hacienda y experto en políticas públicas.

La jornada continuará con una serie de paneles enfocados en los pagos digitales en Chile, donde expertos como Rodrigo Quijada, country manager de Kushki en Chile; Paola Ledezma, gerenta de la División Productos e Innovación de Transbank; y Thiago Dias, country manager de Mastercard Chile, explorarán las tendencias y desafíos en este campo, reflejando la rápida adopción de tecnologías digitales en el mercado local.

El segundo día del foro se centrará en la inclusión financiera, la competencia y el desarrollo del ecosistema fintech. Con la participación de Solange Berstein, presidenta de la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), y Nelson Rojas, CEO de Caja Los Andes, se abordarán temas fundamentales para el crecimiento y la democratización del acceso a servicios financieros.

El panel "Finanzas y crecimiento en la región" reunirá a líderes como Roberto Vargas de la Alianza Fintech Iberoamérica y Juan Andrés Bravo de FinteChile para discutir sobre el panorama regional y las oportunidades de crecimiento.

El día concluirá con un panel dedicado exclusivamente a los pagos digitales en Chile, moderado por Maximiliano Valdés, director de Chócale, y que contará con la participación de figuras destacadas como Fernando Araya de Tenpo, Matías Spagui de Mercado Pago, María Dolores Peralta de BancoEstado y Samer Atassi de Jumio.

El plato fuerte de la jornada será una presentación a cargo de Enrique Marshall, presidente del Consejo Consultivo para el Mercado de Capitales del Ministerio de Hacienda, que promete exponer los próximos pasos en el desarrollo del mercado financiero chileno.

Los interesados en hacer parte del encuentro podrán encontrar los detalles del evento en este enlace.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?