EMOLTV

"No es verdad": Jara niega intención de postular al Congreso y dice que su objetivo es la reforma previsional

"No hay nada bajo la mesa ni sobre la mesa que sea una discusión distinta de eso", sostuvo la ministra del Trabajo.

06 de Mayo de 2024 | 09:56 | Por Martín Garretón, Emol.
imagen

Jeannette Jara, ministra del Trabajo.

ATON CHILE
"No es verdad, nada más". Con esa afirmación, la ministra del Trabajo, Jeannette Jara, descartó una eventual candidatura parlamentaria en 2025 luego de que senadores de la oposición atribuyeran aquello como uno de los topes para avanzar en la reforma previsional.

Y es que la semana pasada, el Ejecutivo en propia voz del Presidente ,Gabriel Boric, volvió a insistir en avanzar en su tramitación e instó a la comisión de Trabajo del Senado a votar el proyecto en general este mes.

Sin embargo, esta embestida del Gobierno no cayó bien en la oposición. Esto, según dicen, porque el lunes pasado se reunieron con el ministro de Hacienda, Mario Marcel y la titular del Trabajo, para fijar metodología y cronograma de negociaciones para incentivar su votación.

Aunque en el Ejecutivo aseguran que Marcel siempre ha estado encima de la tramitación del proyecto y permanentemente ha habido representantes de Hacienda en la mesa de negociación, en la oposición valoran que él mismo esté más presente.

Con Marcel como contraparte, dicen en Chile Vamos, se haría más fácil seguir conversando un acuerdo ante la eventual salida de la ministra Jara para una carrera parlamentaria.

Según El Mercurio, tanto en la oposición como en el oficialismo, se espera que postule al Congreso, posiblemente como diputada por el Distrito 9, que reúne a Recoleta, Independencia, Quinta Normal, Renca, Conchalí, Lo Prado, Cerro Navia y Huechuraba, u otra opción es ser senadora por Atacama.

Es en este contexto, la secretaria de Estado, en conversación con Tele13 Radio, afirmó que eso "no es verdad", ya que está avocada a la reforma de pensiones.

"El Presidente (Boric) nos ha encomendado sacar esta tarea adelante, estamos coordinados trabajando con el ministro Marcel en esto, y es una tarea tan relevante para el país que de verdad que ojalá podamos hacerlo. Es la única preocupación que tenemos", añadió.

En ese sentido insistió que "no hay nada bajo la mesa ni sobre la mesa que sea una discusión distinta de eso".

Luego, profundizó que "a veces se van poniendo como ciertos puntos para desviar temas y todo. Entonces yo ni siquiera me hago cargo".

"No es verdad, nada más. Yo estoy trabajando por la reforma provisional. El Presidente Boric nos ha encomendado sacar esta tarea adelante, estamos coordinados trabajando con el ministro Marcel en esto, y es una tarea tan relevante para el país que de verdad que ojalá podamos hacerlo. Es la única preocupación que tenemos"

Jeannette Jara, ministra del Trabajo
Con todo, en caso de emprender una campaña parlamentaria en 2025, Jara debería dejar el gabinete a más tardar en noviembre, un mes después de las elecciones municipales y regionales.

Pese a que no lograría aprobar la reforma, al menos la votación en general del proyecto sería un triunfo político que Jara querría llevarse en el bolsillo junto a la ley de 40 horas y el aumento del salario mínimo a $500 mil julio.

La votación en mayo, como pretende el Ejecutivo, no sería fácil y si se esfuerza, la oposición votará en contra, advierten. "No vamos a legislar a mata caballo", dijo la semana pasada el presidente de la Comisión del Trabajo, Iván Moreira (UDI).

En la misma línea están los senadores Rodrigo Galilea (RN) y Luciano Cruz-Coke (Evópoli).

Al contrario, los senadores oficialistas de la Comisión, Gastón Saavedra (PS) y Alejandra Sepúlveda (independiente), comparten que se debe apurar el tranco.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?