EMOLTV

Dólar cae con fuerza y se ubica bajo los $930 en medio de alza del cobre

El billete verde retrocedía $10,25 esta mañana en el mercado cambiario local

06 de Mayo de 2024 | 10:22 | Por Martín Garretón, Emol.
imagen

Dólar en el mercado cambiario local.

El Mercurio
El dólar cae con fuerza este lunes en el mercado cambiario local y se ubica bajo los $930, debido al repunte del cobre y las expectativas de un posible recorte de tasas por parte de la Reserva Federal -en septiembre- ante los datos del mercado laboral en Estados Unidos.

A las 09,40 horas, el billete verde registraba un fuerte descenso de $10,25, cotizando en puntas de $928,75 vendedor y $928,31comprador.

Juan Ortiz, estratega de mercados XTB Latam, sostuvo que "el tipo de cambio se ha visto presionado a la baja, llegando a cotizar incluso en los $930 producto del fuerte repunte que ha tenido el cobre en abril, pero también gracias a los datos del mercado laboral que el viernes pasado aliviaron un poco más al mercado".

Según el analista, estos datos, junto a "una inflación que se resiste a descender y declaraciones de Jerome Powell que se han visto con un tono menos restrictivo, la mirada de los inversores estará puesta en las declaraciones de los personeros de la Fed, Barking y Williams, quienes podrían dar mayor volatilidad al tipo de cambio si se refieren a qué pasará con las tasas de interés".

En tanto, Ricardo Bustamante, subgerente de estudios de Capitaria comentó que la cotización del dólar "registra nuevos retrocesos al comenzar la semana, viéndose presionado por factores externos que siguen presionando a la moneda estadounidense".

"El dollar index, que compara al dólar frente a una canasta de las principales monedas del mundo, ha registrado nuevos retrocesos y continúa con su debilidad, después de datos de empleo que decepcionaron el viernes en la mayor economía del mundo", añadió.

Por otra parte, Bustamante aseveró que el precio del cobre "registra un importante impulso tras su última corrección, teniendo a sus futuros sobre los 4,6 dólares la libra, en medio de menores suministros globales, expectativas de mayor demanda y actualizaciones de mayores precios por parte de importantes bancos de inversión".

Con todo, remarcó que durante esta jornada "no conoceremos datos importantes, aunque debemos estar atentos a comentarios de algunos miembros de la Reserva Federal".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?