EMOLTV

Banco Central: Desempeño de empresas se ha "estabilizado", pero perciben condiciones financieras restrictivas

El instituto emisor publicó este martes su primer Informe de Percepciones de Negocios (IPN) del año.

14 de Mayo de 2024 | 16:32 | Por Martín Garretón, Emol.
imagen

El Banco Central publicó este martes el Informe de Percepciones de Negocios (IPN).

El Mercurio
El Banco Central publicó este martes su primer Informe de Percepciones de Negocios (IPN) del año, en el cual se indaga sobre las expectativas de las empresas en diferentes aspectos del desempeño de su negocio, además de sus estimaciones respecto a la inflación.

En el informe del del instituto emisor -que se publica cuatro veces al año-corresponde a información levantada durante abril y mayo de 2024.

En concreto el documento señaló que las empresas consideran que su desempeño se ha "estabilizado". Esto, luego de varios trimestres de sucesivo deterioro, estas manifestaron que sus resultados fueron similares a los del trimestre anterior.

En ello, explican que confluye un comportamiento más estable de las ventas, costos y precios, aunque todavía se mantiene una visión de "márgenes estrechos".

En cuanto a las inversiones, el informe sostiene que algo más de un tercio de las empresas declaran haber planificado proyectos para 2024, prevalencia ligeramente inferior a la del año anterior.

"Las inversiones estarían orientadas principalmente a la renovación y mantención de la infraestructura existente, aunque también a la automatización de procesos", sostuvo el instituto emisor.

En tanto, las empresas mantienen una percepción de "condiciones financieras restrictivas", aunque reconocen el "paulatino descenso de algunas tasas de interés de corto plazo".

En cuanto a la actividad crediticia, el análisis arrojó que se aprecia con "bajo dinamismo debido tanto a factores de oferta como de demanda".

A la estricta aplicación de las evaluaciones financieras para acceder a un crédito se suma, a juicio de los bancos entrevistados, la baja disposición de empresas y personas para tomar nueva deuda.

Respecto a lo que viene, las empresas esperan que su desempeño mejore durante los próximos 12 meses, acercándose a un "resultado habitual hacia el próximo año".

Sin embargo, se mantiene la preocupación por el nivel de ventas para el transcurso del año, seguido por los costos laborales y las condiciones de financiamiento.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?