EMOLTV

Ante inestabilidad de Isapres: Demanda por seguros complementarios se ha disparado 30% en 2024

Según un análisis de GPS, los precios por estos seguros se sitúan en un rango de entre $35 y $50 mil.

15 de Mayo de 2024 | 11:50 | Por Martín Garretón, Emol.
imagen

Seguros complementarios individuales aumentaron su demanda en un 30% este año

El Mercurio
Producto de la incertidumbre que ronda en el sector de la salud ante la compleja situación que atraviesan las isapres -con una ley corta recién aprobada que les entrega un respiro en el corto plazo-, los seguros complementarios siguen tomando fuerza, en línea con una creciente fuga de afiliados de las aseguradoras privadas de salud.

Así dio cuenta un informe que realizó GPS Corredores de Seguros, en el que expuso que los usuarios han ido buscando alternativas a su plan en los seguros complementarios de salud.

En concreto, desde la compañía aseguraron que el deterioro en el servicio y alza de precios en los prestadores actuales ha influido en la mayor contratación de estas pólizas.

Luis Alberto Alcalde, gerente general de GPS Corredores de Seguros, sostuvo que "entre 2022 y 2023 hubo un aumento desproporcionado en los valores del GES por parte de las isapres, además de una inflación en los costos por atenciones médicas en los últimos 12 meses".

"Antiguamente, la oferta de seguros complementarios individuales era muy escasa, casi nula y toda esta crisis ha ido abriendo la posibilidad de contratarlo en varias compañías de seguro como parte de una oferta básica para complementar su sistema de salud actual", agregó.

En ese sentido, detalló que "hemos visto que la solicitud por este tipo de pólizas ha aumentado un 30% solo en este año y proyectamos que continuará al alza al término de 2024".

El ejecutivo también señaló que "hoy existen muchas alternativas en el mercado, donde el promedio se encuentra alrededor de $35 y $50 mil por persona para una cobertura completa dependiendo de su edad y tipo de servicio buscado, tanto en formato de libre elección o como prestador cerrado".

El análisis también reveló que han ido tomando fuerza los seguros modulares, donde los precios rondan desde los $5 y 10 mil, dependiendo las coberturas y beneficios que acompañen a cada póliza.

Destacan, por ejemplo, "seguro reembolso medicamentos", "seguro enfermedades catastróficas", "seguro accidentes" o "seguro consultas médicas", según sus necesidades y la de su grupo familiar.

Frente a ello, alcalde comentó que "sin duda, la mayor causa en la búsqueda y contratación de los seguros complementarios e individuales modulares se debe a la baja capacidad del sistema de salud público de asumir y otorgar prestaciones con coberturas equivalente a las que hoy están cubiertas por las isapres".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?