El punto de encuentro de las Pymes chilenas

EMOLTV

Emprendedores con proyectos de impacto social podrán participar en la nueva edición de los eAwards Chile

El proyecto ganador podrá adjudicarse hasta 10 millones de pesos, un programa de aceleración exclusivo, networking de alto nivel y además, representará a Chile en la final internacional de los Global eAwards en Madrid.

15 de Mayo de 2024 | 12:20 | Por Natalia Munar | Portal Pyme
imagen
La Fundación NTT DATA Chile anunció el lanzamiento de una nueva convocatoria para los eAwards Chile. Se trata de un evento que busca respaldar y potenciar a las startups de base científico-tecnológica que estén enfocadas en el desarrollo de emprendimientos con tecnologías de alto impacto, innovadoras, escalables y sostenibles.

La edición 2024 de esta iniciativa tiene como objetivo principal contribuir a mejorar la calidad de vida y ofrecer soluciones a los desafíos actuales presentes en la sociedad chilena.

El proceso de postulación estará disponible hasta el 11 de julio y está dirigido específicamente a aquellas startups que cuenten con un Producto Mínimo Viable (MVP) y que no hayan superado más de un millón de euros de financiación acumulada en los últimos 3 años o facturado más de 500.000 euros en el mismo período.

Los proyectos deben enfocarse en áreas estratégicas como educación, medio ambiente, utilities, Industria 4.0, banca, seguros, seguridad, telecomunicaciones, energía o salud.

“Este 2024 queremos seguir fortaleciendo nuestra posición como articulador y dinamizador del ecosistema de innovación y emprendimiento a los mercados de Chile y el mundo, respaldados por el conocimiento y networking que ofrece NTT DATA. Buscamos potenciar el talento nacional para que pueda contribuir al bienestar social con soluciones innovadoras a los desafíos actuales”.

Directora ejecutiva de la Fundación NTT DATA Chile, Javiera Araya Menares
Los criterios de selección de los proyectos se centrarán en la capacidad de satisfacer una necesidad de mercado relevante, así como en su sostenibilidad económica a través de un modelo de negocio sólido. También valorarán el potencial de los proyectos para aportar avances tecnológicos significativos o aplicar innovación en la resolución de problemas, demostrando un potencial escalable, técnico y comercial.

La semifinal de los eAwards Chile 2024 se llevará a cabo en agosto, mientras que la final nacional está programada para septiembre. Los premios para los ganadores incluyen 10 millones de pesos, mentorías exclusivas, acceso a networking de alto nivel y la posibilidad de representar a Chile en la final internacional de los Global eAwards en Madrid, donde podrán optar a un premio adicional de 100 mil euros.

Testimonios de startups ganadoras:


Movener e-power, la ganadora de la edición 2023 por su innovador kit de electromovilidad, expresó su gratitud por la experiencia en los eAwards. Gonzalo Pacheco, CEO y fundador, dijo que el apoyo recibido que les permitió consolidar alianzas estratégicas y obtener financiamiento adicional.

En 2022, Minverso, una plataforma de relacionamiento virtual para el ecosistema minero, se llevó el premio. Rodrigo González, uno de los creadores, señaló que es una plataforma que le entrego visibilidad y el respaldo a su trabajo.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?