EMOLTV

Cierre del dólar de este jueves 16 de mayo: Revisa en cuánto terminó y qué produjo sus movimientos

El billete verde cayó y cerró sus operaciones más líquidas en una cifra que no se registraba desde comienzos de año.

16 de Mayo de 2024 | 13:56 | Por Martín Garretón, Emol.
imagen

Dólar

El Mercurio
El dólar cerró su operaciones más líquidas con una caída que lo ubicó en los $900, su menor nivel desde el 5 de enero pasado.

En concreto, el billete verde retrocedió $3,8, quedando en puntas de $900 vendedor y $899,7 comprador.

Al respecto, Rafael Weber, analista de estudios de Capitaria, comentó que la cotización del dólar "muestra retrocesos en la presente jornada, llegando a $900, cifra no registrada desde comienzos de este año".

"El dato inflacionario conocido ayer en Estados Unidos, el cual fue más bajo de lo anticipado por el mercado, da una señal positiva que la Reserva Federal (Fed) pueda reducir las tasas de interés en sus próximas reuniones, apuntando a la del 18 de septiembre", añadió.

En ese sentido, remarcó que hoy continúan las declaraciones por miembros de la Fed, que "podrían dar índices con mayor exactitud de cuando podríamos ver las bajadas de tasas". Y agregó que en la noche hay datos económicos de China, "los cuales podrían afectar aún más al tipo de cambio".

En tanto, Giovanny Pino, estratega de mercados XTB Latam, sostuvo que el tipo de cambio local "continuó su caída durante la jornada, impulsado principalmente por el aumento de los precios del cobre".

En cuanto al cobre, Pino comentó que en la bolsa de Londres "cotiza en US$10.432 por tonelada, avanzando un 1,25% y alcanzando los precios de abril de 2022".

"El metal rojo se ha apreciado principalmente por la alta demanda debido a su uso en vehículos eléctricos e inteligencia artificial, así como por la caída del dólar, que hace más barato adquirir materias primas con otras divisas", añadió.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?