EMOLTV

Farmacias en Santiago llegan a las 1.500 y 18-0 desató una intensa "batalla" por espacios en centros comerciales

Su concentración, en tanto, se da mayormente en el sector oriente de la capital. "A medida que baja el nivel socioeconómico del entorno, la densidad de las farmacias es también menor", explica un experto.

20 de Mayo de 2024 | 06:17 | Por Pablo San Martín, Emol
imagen
El Mercurio
El mercado de las farmacias se consolida en la Región Metropolitana. Y es que las cadenas, en una carrera por hacerse de los espacios, han pisado el acelerador. Hoy, según cifras de Colliers, hay 1.500 farmacias, con una densidad de una por cada 6 mil habitantes. ¿Mucho? No es tanto, pues, según explica Reinaldo Gleisner, vicepresidente de la compañía, "es menor que el promedio Latinoamericano, que tiene una por 3.500 habitantes".

En cualquier caso, las cadenas compiten codo a codo. Y la Región mira como no solo las grandes compañías se distribuyen a su largo y ancho, sino también como las empresas menores también comienzan a formar parte de su paisaje.

Dónde se concentran y qué buscan


Es obvio: las farmacias buscan instalarse cerca de metros y avenidas con alto flujo vehícular. Sin embargo, explican desde GPS Property, "en el último tiempo se ha visto la tendencia por privilegiar espacios al interior de cadenas de supermercados, retails y stripcenters".

¿La razón? Reinaldo Gleisner explica que "por razones de seguridad, hay tendencia a ubicarse en zonas más seguras o inmuebles que ofrecen más seguridad". En esa línea, subraya que "el estallido social afectó muy fuertemente el comercio a la calle, que no corresponde a centros comerciales".

En relación a las comunas en las que se ubican, el ejecutivo explica que se concentran en el sector oriente de la capital. "En la medida que baja el nivel socioeconómico del entorno, la densidad de las farmacias es también menor", apunta.

Desde GPS Property, en tanto, señalan que Santiago, Las Condes, Providencia, Ñuñoa, Puente Alto y La Florida destacan como las con mayor presencia de farmacias.

Qué establecimientos buscan y la "batalla" de las grandes cadenas


En la actualidad -dice Gleisner- los espacios son locales entre 50 y 200 m², en primer piso, de buena exposición y en zonas de alto flujo de peatonal. "La venta de farmacia tiene un alto componente de venta por impulso, lo que implica la gran relevancia de la exposición y flujo de público", señala también.

GPS Property añade a su análisis la particularidad que buscan las distintas cadenas. Y la "batalla" que se da entre las grandes. Así, la compañía destaca que "los principales requerimientos de las grandes cadenas es que los espacios tengan salas de ventas, despensa y baño, ya que se han ido expandiendo su oferta de productos".

En esa línea, añade que Cruz Verde y SalcoBrand se "pelean" superficies de entre 100 a 250 m², principalmente al interior de retails y también en avenidas con harto flujo peatonal. En relación a Farmacias Ahumada, dice que "ha sabido capitalizar sus espacios al interior de cadenas, como Walmart y Cencosud, abriendo recientemente una sucursal en el Mercado Urbano de Tobalaba (MUT), Mall Barrio Independencia y Líder de Matucana".

Las más chicas o independientes no se quedan atrás. "Las Doctor Simi buscan espacios más básicos de hasta sólo 80 m²" -explica-, mientras "las independientes también han ido ganando espacio en el mercado, desplazando en algunos sectores a las tradicionales. Estimamos que su crecimiento en los últimos dos años llega al 65% y que sus tamaños promedios llegan hasta 50 m²".

"En Ñuñoa, Providencia y también en el sector de Santa Lucía/Universidad de Chile han ido fortaleciendo su presencia las Haneman, Knop, Galénica y Ecofarmacias", constata la compañía.

¿La tendencia? Según señala Gleisner, "la tendencia apunta a una estabilidad de cantidad de locales pertenecientes a cadenas y un resurgimiento de las farmacias como emprendimiento de una o muy pocas cadenas".

"Estas farmacias están más centradas en los productos propiamente de lo farmacéutico", agrega.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?