EMOLTV

Álex Hernández y su trabajo en la TV: Las polémicas que ha protagonizado el ahora ex director del Festival de Viña del Mar

El realizador fue desvinculado esta jornada de CHV, casa televisiva a la que llegó en 2007. En varias ocasiones fue objeto de críticas por su forma de hacer televisión, siendo incluso catalogado de machista.

27 de Marzo de 2018 | 21:16 | Por Equipo Emol Magazine
imagen

Hernández durante una conferencia de prensa en Viña 2018.

El Mercurio
SANTIAGO.- Luego de 11 años de relación laboral, Álex Hernández y CHV llegaron a un acuerdo para poner fin al contrato de quien se desempeñó como director general del Festival de Viña del Mar desde 2017.

Hernández llegó a la estación del grupo Turner en 2007 luego de trabajar 10 años en Mega, donde fue el cerebro del exitoso y hormonal programa "Mekano". El realizador dejaba así el espacio que lo hizo famoso en el medio, para hacerse cargo del área de entretención de CHV cuando el canal aún pertenecía a Sebastián Piñera.

En 1997 daría forma al programa juvenil que primero condujo Verónica Calabi. Al año siguiente se integró quien sería su rostro histórico, José Miguel Viñuela, y con él al mando, Hernández le daría un giro a la línea editorial del programa: de la cultura pasaría a imponer la fiebre del axé, ritmo con el que dio en el clavo en 2001 y que logró convertir en un estilo infaltable en las fiestas.


Al mismo tiempo en que fue ganando audiencia, la que incluso llegó a bordear los 50 puntos de rating, comenzaron las polémicas a raíz de las denuncias ante el Consejo Nacional de Televisión (CNTV) por la erotización de sus contenidos.

En 2005, el ahora ex director del Festival de Viña fue denunciado por supuesto abuso sexual por parte de una ex integrante de "Mekano". La causa fue sobreseída, pero cercanos a Hernández declararon en ese entonces que la acusación fue una "mentira muy dolorosa" que cambió para siempre el trato que tuvo con los trabajadores que estaban a su cargo.

Dos años después, y de manera inesperada, Hernández renunció a Mega para unirse a CHV, canal que se había enfocado en el desarrollo de su espacio juvenil: "Yingo".

Repitió con éxito la fórmula que ya le había entregado buenos números en rating. Potenció a rostros de televisión que aún se mantienen en pantalla y aprovechó los escándalos amorosos para promover la farándula criolla.

La polémica en este espacio se dio luego de que en 2011, dos de sus integrantes fueran formalizados por microtráfico de marihuana. Fue ahí cuando se le acusó de no proteger a los jóvenes y comenzó el declive del espacio.

Hernández fue blanco de numerosas críticas durante el último Festival de Viña, al que llegó a dirigir en 2013. Por un lado, los espectadores estuvieron molestos por la transmisión televisiva del certamen, que estaba repleta de publicidad y abusaba de los planos del público, en desmedro de los shows de los artistas, tal y como ocurrió con la presentación de la banda británica Jamiroquai.

"Transmisiones como esta denigran la televisión", dijo en su contra el ex director del evento viñamarino Sergio Riesenberg, críticas ante las cuales Hernández se defendió diciendo que "quería transmitir las sensaciones de la gente".

Por otro lado, una ola similar de quejas se desató en su contra por el horario en que terminó cada jornada de Viña 2018, que noche a noche finalizó sus transmisiones cerca de las 04:00 horas. "Es imposible que el festival termine antes de las 3 A.M", sostuvo Hernández en sus balances finales, pero la respuesta no fue suficiente para calmar los ánimos de los espectadores, quienes principalmente se molestaron por la noche en que Illapu tuvo que comenzar su show a las 03:30 horas. "Es un abuso estar aquí a esta hora", expresó el líder de la agrupación Roberto Márquez cuando recién pisaban el escenario.

La suma de ambas controversias dañó la reputación de Hernández, quien como director televisivo quedó con su imagen cuestionada por el público.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?