EMOLTV

Libro de la semana: "Bowie. Una biografía", la vida ficticia de "Ziggy Stardust" en ilustraciones

María Hesse y Fran Ruiz presentan esta obra gráfica, que repasa la historia de uno de los íconos musicales más grandes de todos los tiempos. "Es la recreación de una biografía de alguien que tenía muchos reparos en hablar de sí mismo", dicen sus autores.

15 de Julio de 2018 | 08:19 | Por Alondra Barrios Peñailillo, Emol
imagen

Retrato de Bowie durante una conferencia en el Festival de Cine de Cannes, en 1983.

AFP
SANTIAGO.- David Bowie (1947-2016) fue mucho más que un músico. En su carrera artística de casi 50 años, el también llamado "Camaleón del Rock" ejerció como productor, compositor, arreglista, actor, pintor, ícono de la moda, dejando una huella imborrable en la cultura pop gracias a su inagotable capacidad de reinvensción disco tras disco y década tras década.

Es esta mutación artística y personal la que atrajo la atención de la ilustradora española María Hesse -autora de la biografía ilustrada "Frida"- y al escritor Fran Ruiz, los que juntos dieron vida a "Bowie. Una biografía" (Lumen), un volumen biográfico sobre "uno de los artistas más emblemáticos de nuestro tiempo".

El libro, que consta de 168 páginas es, en palabras de sus autores, "la recreación de una biografía de alguien que tenía muchos reparos en hablar de sí mismo y que, cuando lo hacía, solía mixtificar lo que contaba".

Las destacadas ilustraciones de Hesse se mezclan con puntos álgidos en la historia de David Jones, nombre real del difundo artista, y cómo estos tuvieron repercusión en su obra musical. Estos pasajes, además, son retratados con elementos ficticios que como resultado forman una biografía fantástica sobre el intérprete de "Starman".

"De este modo hemos pretendido acercarnos a la realidad de una de las personalidades más interesantes y enigmáticas que conoceremos nunca: jugando a imaginar qué pudo pensar y sentir la persona David Robert Jones en diferentes momentos de su vida. Jugar a intentar intuirle. En esto no hay engaño alguno", aclaran Hesse y Ruiz en la introducción de este libro.



Narrado en primera persona, "Bowie. Una biografía" repasa episodios de la edad temprana del músico inglés, como el incidente que protagonizó en 1962 estando en el colegio, cuando su amigo George Underwood le propinó un golpe de puño en el ojo izquierdo durante una pelea por una niña, dejándole la pupila dilatada, algo que más adelante se transformaría en un sello distintivo del intérprete.

En el relato en cuestión, David cuenta que se encontraba observando las estrellas encaramado junto a su amigo en el tejado de su casa, cuando sufrió este accidente que le cambiaría para siempre su mirada. "Lo que parecía una estrella fugaz se precipitó sobre nosotros y alcanzó mi ojo izquierdo. Sentí un dolor terrible. George y yo nos llevamos un susto tremendo. Como sabíamos que nadie nos creería si contábamos la verdad, nos inventamos una historia tonta sobre un puñetazo que él me pegó por haberle quitado la novia", dice en el libro.

Otros aspectos, como su primer encuentro con Angela Barnett, quien posteriormente se transformaría en su primera esposa, Angie Bowie; el nacimiento de su hijo Duncan, la creación del bizarro alter ego Ziggy Stardust; la génesis de piezas musicales clásicas como "Space Oddity"; su primer encuentro con Iggy Pop y Lou Reed, hasta su historia de amor con la modelo Iman, son otras de las vivencias personales del artista plasmadas en esta entrega.

"David Bowie es mucho más que un cantante que vendió ciento treinta y seis millones de discos, mucho más que un artista que experimentó con multitud de estilos y definió la cultura pop", apunta la contratapa de este libro. Como dijo su biógrafo David Buckley, "cambió más vidas que ninguna otra figura pública".

"Bowie. Una biografía" se encuentra a la venta en las principales librerías del país y tiene un valor cercano a los $16.000.



EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?