EMOLTV

Icónico concursante ganó "Pasapalabra" tras 29 participaciones y se llevó el segundo premio más alto entregado en la TV chilena

Egor Montecinos logró resolver el rosco y se adjudicó un total de 236 millones de pesos, dinero con el que comprará una casa para su mamá.

16 de Marzo de 2021 | 09:32 | Redactado por M. Francisca Prieto, Emol
imagen
CHV
"Votar". Esa fue la palabra con la que este lunes Egor Montecinos se coronó campeón de "Pasapalabra". El emblemático participante del programa de Chilevisión llevaba a 29 participaciones en el espacio y aunque en ocasiones anteriores había estado muy cerca de ganar, esta vez lo logró.

Con su triunfo, Egor se adjudicó un total de 236 millones de pesos, el segundo premio en dinero más alto entregado en la televisión chilena. El primer lugar lo tiene Nicolás Gavilán, otro concursante de "Pasapalabra" que en agosto de 2019 obtuvo 396 millones de pesos al completar el rosco.

El egresado de traducción en inglés de 31 años había vuelto el pasado 10 de marzo al programa conducido por Julián Elfenbein, luego de ganar el juego de "El Elegido". En este último, la persona que perdió en el capítulo anterior, se enfrenta a un participante nuevo en un mini rosco de cinco letras. El vencedor puede sentarse -nuevamente o por primera vez- en la silla de "Pasapalabra" para competir con el ganador del episodio anterior.

Durante cuatro capítulos Egor perdió frente a Andrea Vergara, pero nuevamente regresó tras ganar por segunda vez la prueba. Así, de nuevo instalado en la silla de capitán, pudo quedarse con el premio mayor al resolver correctamente el rosco.

"Todavía no me lo creo 100%", señaló Egor tras ganar. Y agregó: "Significa tener seguridad. Es saber que voy a poder comprar una casa a mi mamá y que si llega a pasar cualquier cosa, voy a poder solucionarlo. Eso significa para mí estar tranquilo. Esa es la diferencia entre antes y después de haber ganado".

Además de Egor y Nicolás Gavilán, seis concursantes de "Pasapalabra" han logrado llevarse el premio acumulado. Estos son: Violeta Díaz ($28 millones), Gloria Salinas ($12 millones), Daniel Araya ($176 millones), Sujey Jara e Ítalo Tamburrino ($36 millones cada uno) y Begoña Arias ($66 millones).

Nuevos juegos


Desde el pasado martes 9 de marzo, "Pasapalabra" cuenta con seis nuevos juegos dentro de las nueve pruebas que tiene en total.

"Algunos los inventamos nosotros en Chilevisión, así que tuvimos que enviar nuestras ideas a los dueños de la franquicia del programa en Inglaterra, donde fueron aprobados. También hay otros que se estaban haciendo tanto en España como Argentina", explicó Carlos Valencia, productor ejecutivo del programa.

Las nuevas pruebas son:

- Uno de cuatro: a través de una pista, el participante debe adivinar cuál de las cuatro alternativas que se dan es la correcta. Puede ser de muchos temas.

- Sopa de letras: tradicional juego donde hay que encontrar conceptos.

- Memorice: se revelan todas las palabras que hay que memorizar y luego se deben mencionar según el orden que se pida.

- La revancha musical: compiten todos contra todos. Los participantes escuchan una canción y deben revelar el nombre del solista o intérprete.

- Busca palabra: se muestran seis letras de manera aleatoria y con ellas los participantes deben ir diciendo la mayor cantidad de palabras que puedan formar.

- La palabra vertical: se elige un concepto para cada equipo y a través de él tienen que buscar palabras relacionadas según la pista que va dando el conductor del programa.

Desde marzo de 2020, "Pasapalabra" se transmite a las 18:20 horas. El espacio fue sacado del horario prime con el objetivo de "potenciar las tardes".

"Queremos ampliar nuestra oferta familiar, desplegando una mayor variedad de programas (...) Así buscamos seguir fidelizando a nuestras audiencias", señaló entonces Francisco Espinoza, gerente de planificación de la señal de WarnerMedia.

Una estrategia que al parecer ha tenido efecto. Según informó recientemente la estación, Chilevisión se posicionó como el canal más visto en los dos primeros meses de 2021, con 7,9 puntos de rating por hogar.

"Estos buenos resultados responden a un trabajo en equipo, donde hemos buscado mantener un equilibrio y consistencia en nuestra programación, que tiene como foco ofrecer una televisión que informe y entretenga", concluyó Espinoza.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?