EMOLTV

Recorridos virtuales por museos nacionales suman más de 80 mil visitas en casi un año

El Museo de Historia Natural de Valparaíso ha resultado ser el más solicitado, con 8.843 visitas.

26 de Marzo de 2021 | 18:41 | Redactado por M. Francisca Prieto, Emol
imagen

Museo Nacional de Bellas Artes.

Ministerio de las Culturas
Un total de 83.108 visitas desde diversos lugares de Chile y el mundo ha recibido desde mayo de 2020 el sitio patrimoniovirtual.gob.cl, portal del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio que permite a la ciudadanía recorrer y conocer sitios de interés cultural a lo largo del país, a través de celulares, computadores y tablets.

La página cuenta con 12 recorridos, entre los cuales el Museo de Historia Natural de Valparaíso ha resultado ser el más solicitado con 8.843 visitas. Lo sigue el Museo Gabriela Mistral de Vicuña (6.840) y el Museo de Sitio Castillo de Niebla (6.455).

Los otros lugares que se pueden visitar son: el Museo del Limarí en la ciudad de Ovalle, el Museo Benjamín Vicuña Mackenna, el Museo de la Educación Gabriela Mistral, el Museo de Artes Decorativas, el Museo Nacional de Bellas Artes, el Cerro Santa Lucía, el Museo de Arte y Artesanías de Linares, el Museo Histórico de Yerbas Buenas y el Museo Regional de Rancagua.

La ministra de las Culturas, Consuelo Valdés, calificó la experiencia como "única e innovadora", y adelantó que para este 2021 se proyecta el lanzamiento de otros 10 recorridos a museos, como el Antropológico Martin Gusinde de Puerto Williams, y a tres sitios Patrimonio Cultural de la Humanidad, entre ellos las oficinas salitreras Humberstone y Santa Laura, y el Campamento Sewell.

"Esto permitirá a la comunidad conocer cada uno de estos espacios desde cualquier lugar, aprender sobre nuestro patrimonio cultural y relacionarnos con las nuevas tecnologías", señaló la secretaria de Estado.

Valdés agregó que según el estudio "Museos en cuarentena: Prácticas de conexión con los públicos", elaborado por la Subdirección Nacional de Museos del Ministerio de las Culturas y que sistematiza información sobre acciones digitales de museos chilenos, un 96% de esos recintos planean continuar con las acciones digitales una vez que reabran sus puertas a público presencial.


Cerro Santa Lucía. Crédito: Ministerio de las Culturas.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?