EMOLTV

Médicos explicaron la causa de la repentina muerte del reconocido periodista argentino Mauro Viale

El deceso del informador (73), quien se encontraba internado por coronavirus, causó conmoción en el país trasandino, ya que se produjo de manera muy abrupta.

13 de Abril de 2021 | 12:59 | Redactado por M. Francisca Prieto, Emol
imagen
La Nación / GDA
La repentina muerte ocurrida el domingo del reconocido periodista argentino Mauro Viale, ha dejado abiertas muchas interrogantes en el país trasandino, debido principalmente a lo abrupto que fue el deceso de una persona que, según sus conocidos, estaba hace algunos días totalmente sana. Asimismo, abrió dudas respecto a si la vacuna contra el covid-19 tuvo algo que ver en el fallecimiento del informador de 73 años.

Según los medios locales, todo se desencadenó en el transcurso de cuatro días, comenzando por el jueves de la semana pasada cuando el propio Viale reveló a los espectadores de su programa "A24", que había sido vacunado contra el covid-19.

"Hoy fui a vacunarme y lo primero que hicieron fue tomarme la temperatura. Me avisaron que podía llegar a darme fiebre. Están meta llamarme para preguntarme si tuve fiebre porque es muy peligroso que la vacuna actúe con ese efecto secundario. No tengo fiebre", declaró entonces el periodista, según La Nación de Argentina.

El viernes, un día después de la inoculación, Viale comenzó a presentar ciertos malestares. "Lo vi mal y le pregunté muchas veces 'Mauro, ¿cómo estás?' y no quería decir que estaba mal. A mí me parecía raro, porque en un momento se agarró de la pared cuando se quiso levantar. Incluso, le preguntamos al aire si estaba bien y le dijimos que tenía que ir a descansar. 'Estoy bien, es la vacuna nada más, estoy un poco cansadito', nos decía, pero insistía en quedarse", reveló su compañera Liliana Caruso.

Viale fue internado en el Sanatorio Los Arcos, donde se le diagnosticó covid-19. Sin embargo, según aclaró Claudio Zin, médico y columnista de LN+ -canal de televisión de La Nación- no es que Viale se haya contagiado el covid-19 por la vacuna, sino que "seguramente, ya tenía covid sin tener síntomas y aparecieron un día después de aplicarse la vacuna".

Zin sostuvo que el periodista falleció producto de un paro cardiorrespiratorio, deceso que describió como "una muerte súbita en el curso de un covid severo".

"Con los dos pulmones sanos puedes salir de un paro cardiorrespiratorio, pero con ambos comprometidos el cuadro se complica", agregó.

Y continuó: "El paro generó una muerte súbita porque no se lo pudo recuperar. Y ahí el covid es determinante, porque es muy difícil que su aparato respiratorio responda en un proceso de resucitación".

Gabriel Novick, director médico de Swiss Medical -la empresa dueña del Sanatorio Los Arcos-, también describió la muerte de Viale como "un cuadro súbito cardiovascular vinculado al proceso de internación (...) Es una situación eventual, ya que evolucionaba positivamente su cuadro respiratorio".

En ese sentido, Novick aclaró que un desenlace de este tipo en pacientes con coronavirus es excepcional. "No es una evolución natural (...) Cualquier enfermedad -y también, por el propio proceso inflamatorio que representa la etapa más crónica de la enfermedad- luego de los siete días, como es sabido, es un proceso sistémico. Involucra un proceso de inflamación que cambia toda la homeostasis, el equilibrio interno del cuerpo, expone al cuerpo a estreses no habituales", concluyó el profesional.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?