EMOLTV

Segunda temporada de "El presidente" viajará a Brasil para ahondar en la polémica figura de João Havelange

La nueva entrega de la producción de Amazon Prime Video contará con ocho episodios, cada uno de una hora de duración.

14 de Abril de 2021 | 09:23 | EFE / Editado por M. Francisca Prieto, Emol
imagen
Amazon Prime Video
La serie de Amazon Prime Video "El presidente" viajará a Brasil en su segunda temporada, en la que continuará explorando la corrupción y la cara más turbia del fútbol en América Latina.

Frente a la primera temporada de "El presidente", que giraba en torno al escándalo "FIFA Gate" desvelado en 2015, esta segunda entrega de episodios ahondará, entre otros asuntos, en la polémica figura del brasileño João Havelange, que fue presidente del máximo organismo del fútbol de 1974 a 1988 y que falleció en 2016 a los 100 años.

Amazon detalló que el guionista argentino Armando Bó volverá en esta segunda temporada a ponerse al frente de "El presidente" como showrunner (máximo responsable de una serie).

Bó ganó el Oscar al mejor guion original por "Birdman" (2014) junto a Alejandro González Iñárritu, Nicolás Giacobone y Alexander Dinelaris.

La segunda temporada de "El presidente" contará con ocho episodios de una hora de duración cada uno y comenzará su rodaje este mes en Uruguay.

Por ahora no se ha dado a conocer ningún actor del elenco de estos nuevos capítulos.

Estrenada en 2020, la primera temporada de "El presidente" contó como protagonista con la mexicana Karla Souza ("Nosotros los Nobles", 2013).

"El presidente" usaba la figura del ex dirigente de fútbol chileno Sergio Jadue para presentar, con una mezcla de ficción y realidad, una enorme conspiración de sobornos por unos 150 millones de dólares que explotó en el mundo del fútbol en América Latina.

Interpretado por el actor colombiano Andrés Parra, Jadue pasó de dirigir un pequeño equipo chileno sin mayor importancia a alcanzar el cargo de presidente de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional de Chile (ANFP), desde donde dio el salto a la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) para convertirse en un actor clave del escándalo conocido posteriormente como "FIFA Gate".

Tras el estreno de la primera temporada en junio de 2020, la producción fue amenazada con la presentación de dos demandas por uso de imagen. La primera acción legal fue anunciada por la familia del ex presidente de la Asociación de fútbol Argentino (AFA), Julio Grondona. A esta se sumó una del dirigente español Jorge Segovia, dueño de Unión Española y uno de los artífices de la llegada de Sergio Jadue a la presidencia de la ANFP.

Asimismo, en los últimos días se conoció que María Inés Facuse, ex esposa de Jadue, presentó un recurso de protección ante la Justicia por el uso de su nombre e imagen sin autorización.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?