EMOLTV

CNTV decidió formular cargos a La Red por entrevista a Mauricio Hernández Norambuena en "Mentiras Verdaderas"

Según la mayoría de los Consejeros del organismo, el diálogo evidenció "una falta de pluralismo" al dar espacio al ex frentista y a invitados con opiniones similares, lo que "conllevaría a una vulneración del correcto funcionamiento de los servicios de televisión".

16 de Abril de 2021 | 17:55 | Por M. Francisca Prieto, Emol
imagen
La Segunda (archivo)
El Consejo Nacional de Televisión (CNTV) resolvió formular cargos en contra de La Red, por la polémica entrevista a Mauricio Hernández Norambuena emitida el 15 de marzo pasado en el programa "Mentiras Verdaderas".

En la oportunidad, el ex frentista habló con el programa conducido por Eduardo Fuentes, a través de una videollamada desde la Cárcel de Alta Seguridad (CAS), donde cumple condena por el asesinato de Jaime Guzmán y el secuestro de Cristián Edwards.

En el diálogo, Hernández Norambuena aseguró que el "ajusticiamiento" contra el fundador de la UDI "fue una decisión política". Asimismo, reconoció que el asesinato fue "un error político", pero "desde la ética fue una misión justa".

De acuerdo al acta de la sesión del CNTV realizada el pasado 5 de abril, el organismo acogió a tramitación un total de 311 quejas de televidentes, los que denunciaron que con la entrevista se "fomenta la violencia y el discurso de odio"; "se afecta la democracia y la paz social"; "se afecta la dignidad de la familia de Jaime Guzmán"; "se falta el respeto a las víctimas de Hernández Norambuena"; "se afecta los límites de la libertad"; "se muestra un 'tinte político' del canal y del programa"; y "se le permite hablar a Hernández Norambuena, promoviendo acciones de vandalismo y odio".

Asimismo, los espectadores reclamaron que "durante el programa ni el conductor ni los panelistas contrastan los hechos que se relatan, por lo que no se dio lugar al debate".

Tras analizar el caso, el CNTV acordó por la mayoría de los Consejeros presentes en la sesión "formular cargos en contra de Compañía Chilena de Televisión S.A. (La Red)". Según se estableció en el acta, en la entrevista la señal evidenció "una falta de pluralismo" al dar espacio a Hernández Norambuena y a invitados con opiniones similares al ex frentista, lo que "conllevaría a una vulneración del correcto funcionamiento de los servicios de televisión".

Asimismo, el acta puntualiza que tanto la presidenta del CNTV, Carolina Cuevas, como los Consejeros Carolina Dell'Oro, María de los Ángeles Covarrubias, Roberto Guerrero y Andrés Egaña, también estuvieron de acuerdo en formular cargos a La Red "por las causales de afectación a la democracia y la paz social".

"Si bien una persona que cumple condena puede dar una entrevista, la afectación de la democracia y paz social se da por la manera en que el canal aborda y contextualiza esa entrevista. Frente a los dichos de don Mauricio Hernández Norambuena, el conductor del programa se abstuvo de cuestionamiento e interpelación (...) Tampoco se aclaró que el señor Hernández Norambuena no es un preso político, sino una persona sentenciada y condenada por delitos comunes. Todo lo anterior demuestra un actuar negligente y condescendiente del canal frente a la apología de la violencia y el desconocimiento de un elemento básico de la democracia como es el Estado de Derecho", argumentaron.

Asimismo, los Consejeros destacaron el hecho de que La Red "obtuvo la entrevista al señor Hernández Norambuena vulnerando las normas del recinto penitenciario donde cumple su condena". "El apego a la ética periodística es parte del correcto funcionamiento de un canal de televisión", agregaron.

El acta señala finalmente que la formulación de cargos "no implica prejuzgamiento de culpabilidad y que se queda a la espera de los descargos de la concesionaria".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?