EMOLTV

Convención del Ministerio de las Culturas abordó rol del sector en debate de nueva Constitución

Del encuentro, que se realizó de manera virtual, surgirá un informe que será entregado a los constituyentes para nutrir su trabajo durante la redacción de la nueva Carta Magna.

20 de Mayo de 2021 | 16:20 | Redactado por M. Francisca Prieto, Emol
imagen

Museo de Bellas Artes.

El Mercurio (archivo)
El rol que debe tener el sector cultural en el próximo debate de una nueva Constitución y cómo las expresiones culturales deben estar representadas en él, fue el tema que abrió la XV Convención de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, el principal encuentro a nivel nacional para reflexionar y visualizar creativamente los desafíos y oportunidades la arte, la cultura y el patrimonio del país.

Bajo el título "Cultura y Constitución: El país que queremos", el encuentro se realizó de manera virtual este jueves y viernes, y en él la ministra del ramo, Consuelo Valdés, presentó la cuenta pública 2021 de su secretaría de Estado.

"Este proceso sella la forma en que queremos y creemos que tenemos que avanzar en el país que soñamos, desde la participación activa de la ciudadanía cultural, el respeto, el diálogo, el debate profundo y los acuerdos. Pero también, tras la esperanza de construir ese Chile que no solo reconozca los derechos culturales -inherentes a todas las personas que habitan sus territorios-, sino que además reconozca la cultura, como un camino cierto y sólido hacia una sociedad más justa, con mejor calidad de vida, y con más y mejores oportunidades para ser felices", señaló la secretaria de Estado.

La Convención Nacional estuvo por primera vez precedida de un proceso participativo, que contempló diálogos regionales y una consulta ciudadana, a partir de los que surgieron ideas y se plantearon los retos que enfrentan las culturas de cara al proceso constituyente.

La idea es que todo quede plasmado en un informe que será entregado a los miembros de la Convención Constitucional para nutrir su trabajo durante la redacción de la nueva Carta Magna.

Además de la ministra Consuelo Valdés, en la Convención de las Culturas participaron integrantes del Consejo Nacional del sector, Consejeros Regionales, miembros de los Consejos Sectoriales (Libro, Música y Audiovisual), del Consejos de Monumentos Nacionales, creadoras y creadores, trabajadoras y trabajadores, agentes y personas representantes de organizaciones y de los gremios, entre otros invitados.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?