EMOLTV

"Luca", la alegre y refrescante historia de dos especiales amigos que pasan el verano en la Riviera italiana

Ambientada en una ciudad costera ficticia llamada Portorosso a finales de lo '50 y principios de los '60, la nueva película de Disney Pixar se estrena este viernes por streaming.

imagen

Luca (izquierda) y Alberto (derecha) están obsesionados con las Vespa.

AP
Luca Paguro tiene 13 años. Vive con sus padres y su abuela, y trabaja pastoreando... peces cabra. Sí, porque Luca es un monstruo marino que vive bajo el agua y que siente una enorme curiosidad por lo que hay en la superficie.

Sin embargo, no puede abandonar la seguridad del lugar en donde vive, porque -como le han advertido insistentemente sus padres- corre el riesgo de ser cazado por los habitantes de Portorosso, un pueblo (ficticio) ubicado en la Riviera Italiana.

Pero un día todo cambia. Luca conoce a Alberto, otro monstruo marino de su misma edad, quien sí ha subido a la superficie y le da el valor que necesita para dejar el agua. Así, Luca se da cuenta de que en tierra sus escamas se convierten en piel, su cola desaparece y se ve como cualquier otro humano.

Juntos, los dos especiales amigos se embarcan en una aventura estival que da vida a "Luca", la nueva película de Disney Pixar que desde este viernes se podrá ver en la plataforma Disney+, sin necesidad de un pago extra.

Ambientada a finales de los '50 y principios de los '60, la cinta es dirigida por el italiano Enrico Casarosa, quien llevaba años detrás de un proyecto que sirviera de homenaje a su tierra y, además, quería contar una historia sobre la amistad. "Me di cuenta de que el mejor momento eran los veranos y el mejor escenario estaba en los pueblos de Cinque Terre, era imposible separar eso", señaló Casarosa a EFE.

Los dos protagonistas de la película están basados en la vida del director italiano, quien hace dos décadas se trasladó a vivir a Nueva York. Alberto era su mejor amigo de entonces y aún mantiene el contacto con él.

"Él era totalmente opuesto a mí, muy extrovertido. Yo era el introvertido", explicó Casarosa, tal y como son Alberto y Luca. Mientras el primero es bastante seguro de sí mismo y de lo que busca, el segundo es bastante temeroso de que lo que pueda ocurrir si los descubren.


Una de las pruebas del triatlón de Portorosso es comer pasta y Giulia (izquierda) es quien "entrena" a sus nuevos amigos para aquello. Crédito: AP.

En la historia también aparece la intrépida Giulia, una niña de la misma edad que los protagonistas que entabla amistad con ellos. Los tres forman un equipo para competir en el tradicional triatlón de Portorosso y vencer al desagradable Ercole Visconti. Luca y Alberto, además, quieren conseguir el dinero del premio para comprarse una motocicleta Vespa y recorrer el mundo.

Si bien cuando Pixar presentó el tráiler de "Luca", a numerosos internautas les pareció que era una película LGTB, Enrico Casarosa señaló que "jamás" lo pensó así.

"Esta película va sobre una etapa antes de que lleguen los novios, las novias... y toda esa complejidad", afirmó. Y agregó: "Si viéramos a esos niños en el siguiente verano... a lo mejor la cosa se complicaba. Pero esa no era la intención".

Sobre Portorosso, en tanto, el director -quien también estuvo detrás de "La Luna", el corto de Pixar nominado a los Oscar 2012- reconoció que se dejó guiar por sus compañeros de California. "Consulté mucho, quería evitar que fuera demasiado cliché pero también muy específico y que solo lo entendiera la gente de Génova", explicó.

La alegre y refrescante historia de "Luca", que toma el relevo de "Soul" -ganadora del Oscar 2021 a la Mejor película de animación-, llega para convertirse en el panorama ideal para pasar un buen rato, específicamente 95 minutos, en familia.


Alberto (izquierda) y Luca (derecha) como monstruos marinos. Crédito: AP.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?