EMOLTV

Boceto de Da Vinci fue subastado por 8,8 millones de libras, el valor más alto alcanzado por un dibujo del artista

"Cabeza de oso" (Head of a bear") es de pequeño tamaño y está datado alrededor de 1480. Es parte de uno de los cuatro estudios de animales realizado por el italiano.

10 de Julio de 2021 | 10:39 | EFE / Publicado por M. Francisca Prieto, Emol
imagen
Christie's / Captura Instagram
Un boceto de una cabeza de oso ("Head of a bear") del pintor renacentista italiano Leonardo Da Vinci se subastó en Londres por 8,8 millones de libras (unos 9.154 millones de pesos), el valor más alto conseguido por un dibujo del artista.

El precio alcanzado superó al de "Caballo y jinete" ("Horse and Rider"), vendido en 2001 por 8,1 millones de libras también por la casa de subastas Christie's.

El jefe del departamento internacional de dibujos de maestros en Christie's, Stijn Alsteens, comentó en un comunicado que siempre confió en que "la gran calidad y la rareza de esta obra iban a atraer a pujadores de todo el mundo y que iba a lograr un buen resultado".

El precio estimado oscilaba entre 8 y 12 millones de libras, pero la venta no se hizo de rogar.

El martillo sonó rápidamente, tras muy pocas pujas y con la apuesta más alta procedente de una pareja de postores presente en la sede de Christie's en Londres.

Este boceto, de pequeño tamaño y datado alrededor de 1480, contiene la firma tintada de Da Vinci y se cree que inspiró una década más tarde el armiño de su famoso cuadro "La dama del armiño", debido a similitudes en "la estructura del cráneo y los ojos pequeños y redondos" de ambos.

Varios cientos de bocetos de Da Vinci sobreviven a día de hoy, pero este "Head of a bear", según explica Christie's en su página web, es uno de los ocho que se encuentran en manos privadas, el primero que sale a subasta desde 2001 y "uno de los últimos que saldrá al mercado", según Alsteens.

Se trata, además, de uno de los cuatro estudios de animales que Da Vinci realizó con punta de plata, el resto de los cuales se encuentran en museos de Estados Unidos y el Reino Unido.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?